CDMX entrega nuevas unidades de transporte público

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó las nuevas unidades de transporte público de la capital del país, las cuales reemplazarán los clásicos microbuses grises, que básicamente fueron fabricados en los 90. Para ello, se destinará 890 millones de pesos, a través de un bono de chatarrización. 

⇒ Con ello se busca sustituir 2 mil 200 microbuses durante este 2021. De estos, se contempla que mil 237 unidades se han retiradas de circulación con la puesta en marcha del Trolebús Elevado; y 80 se retirarán en la Sierra de Santa Catarina, donde estará la Línea 2 del Cablebús.

Al respecto, la mandataria capitalina detalló que las viejas unidades serán chatarrizadas, por lo que se les dará un bono de 300 a 400 mil pesos a los concesionarios para que adquieran nuevos autobuses, los cuales tienen un valor aproximado de un millón y medio de pesos.

“¿Hacia dónde vamos? Hacia la sustitución completa, este año tenemos mil millones de pesos para hacerlo, y donde estamos iniciando es justamente ahí en donde hay rutas de transporte masivo que tienen que ser acompañadas“, indicó la mandataria capitalina.

Resaltó que, antes de pensar en subir la tarifa del transporte público en la capital del país, primero es necesario mejorarlo. Esto tras la serie de bloqueos que se registraron la semana pasada en puntos de movilidad medulares para la capital del país.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, señaló que el objetivo general en esta administración es la sustitución de 6 mil microbuses. En 2020, agregó, se hizo la chatarrización de 810 unidades, los cuales sustituidas con 316 nuevas unidades menos contaminantes y para lo cual hubo un presupuesto de 334 millones de pesos.

Las nuevas unidades, que beneficiará a 200 mil usuarios de 11 alcaldías, tendrán:

  • Frenos ABS.
  • Iluminación LED.
  • Salidas de emergencia.
  • GPS.
  • Pasamanos.
  • Piso antiderrapante.
  • Espejos retrovisores.
  • Franjas reflejantes.
  • Placas tacto-visuales en Sistema Braille

Te recomendamos: 

Modernización del Metro iniciará con la Línea 1: STC

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.