Curso sobre igualdad de género será obligatorio para obtener licencia de conducir en Argentina

Fecha:

ARGENTINA.- La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de Argentina ha determinado que toda persona que quiera obtener una licencia de conducir debe realizar un curso sobre género. Entre los temas que se abordarán se encuentran la masculinidad, el patriarcado, el feminicidio, el travesticidio y el acceso de las mujeres al sector del transporte.

“Los grandes cambios socio culturales y tecnológicos que se han ido produciendo a través de los años, traen aparejado la necesidad de adaptar los contenidos de los cursos de formación como asimismo del examen teórico, motivo por el cual resulta necesario la reformulación de dichos contenidos, a fin de garantizar la inserción en la vía pública de conductores idóneos y responsables, con conocimientos actualizados en relación a las nuevas tecnologías automotrices y principales reglas para una conducción segura y eficiente”, dice la resolución publicada en el Boletín Oficial de Argentina.

“El recurso cultural se muestra como un aspecto de vital influencia en lo que respecta a la incorporación de normas de género relativamente cristalizadas, se entiende necesario incorporar en el curso obligatorio para el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir, un módulo que contemple la temática en cuestión y promueva valores de igualdad y la deslegitimación de la violencia contra las mujeres en la conducción de vehículos, la vía pública, la seguridad vehicular, y todo lo relativo a la materia”, agrega el texto.

La nueva exigencia apunta a la igualdad entre hombres y mujeres a través del estudio de contenidos como el género, los roles y estereotipos, la identidad de género, la violencia de género, así como los tipos y modalidades de esta violencia.

Los conductores tendrán que pasar por un módulo en el que se abordarán temas como “Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad; Mitos sobre la violencia; Feminicidios, transfeminicidios y crímenes de odio”.

También tendrán que estudiar sobre “Recursos, herramientas y formas de abordaje contra la violencia en la conducción y el transporte; Acceso y participación de las mujeres; y diversidades en el sector del transporte”, por ejemplo. Estos contenidos se incluirán en el curso de conducción durante el mes de marzo.

Además, el Ministerio de Transportes emitió un “Manual Especial” para readaptar las señales de tráfico con perspectiva de género, promoviendo el llamado “lenguaje inclusivo” en el que los géneros masculino y femenino son neutros, perdiendo la terminación “o” y “a”, cambiada por “e”.

“Promueve, entre otras cosas, el uso del lenguaje inclusivo, reconociendo y visibilizando a las mujeres y la diversidad, colectivos hasta ahora invisibilizados en el sector del transporte, fruto de los estereotipos y las limitaciones culturales ligadas a competencias supuestamente masculinas”, añade el Boletín Oficial.

Quienes sean reprobados podrán volver a realizar el curso 30 días después hasta, como máximo, tres veces al año.

AM.MX/iv (RFI)

Continua leyendo

España prohíbe marchas para el Día de la Mujer en Madrid por altas cifras de contagios covid-19

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.