Lanzan los satélites Arktika-M y Amazonia1

Fecha:

Ciudad de México.- Con la preocupación de los cambios drásticos que ha tenido el clima en distintas áreas del mundo, la nación rusa ha lanzado el satélite espacial Arktika-M, el cual estará monitoreando el medio ambiente de la zona ártica que ha últimos días se ha calentado con más rapidez a diferencia con otras décadas anteriores.

Entrando con éxito a su órbita establecida desde su lanzamiento a las 9:55 (hora de Moscú) en el cosmódromo de Baikonur de Kazajstan por el cohete Souz, el satélite monitoreará y tomará imágenes de 15 a 30 días para observar lo que pase con el derretimiento del oceáno ártico. Se especula que el satélite podrá transmitir señales de auxilio por parte de los barcos, aviones, y personas que se encuentren perdidas en áreas remotas.

 

Brasil hace presencia al lanzar satélite para observar territorios forestales

A su vez, un satélite artificial, diseñado y probado en Brasil fue lanzando por un cohete indio desde el Centro Espacial Satish Dhawan. Este satélite, nombrado Amazonia1, tiene como principal objetivo darle seguimiento a los territorios forestales de la zona amazónica que se encuentran dañadas por la deforestación. Se prevé que la duración de este satélite sea de tan solo 4 años.

En  poco tiempo, el Amazonia 1, estuvo en órbita sincrónica con el sol a unos 752 Kilómetros de Altitud, que permitirá obtener imágenes más claras al contar con mecanismos remotos integrados en tres bandas de luz visible y con infrarrojo para así, obtener una mejor amplitud en capturar imágenes a kilómetros.

Con un presupuesto que supera los 40 millones de reales (moneda brasileña), se espera que este satélite se encuentre en buen estado dentro de su órbita en los años establecidos y que cumpla con su propósito. Si los resultados obtenidos son los adecuados se espera a que lleguen otros dos satélites (Amazonia 1B y Amazonia 2), que forman parte de una misión por mantener observadas las regiones agrícolas del país.

Te recomendamos:

Con proyecto de inclusión, egresados de IPN y Chapingo ganan concurso de educación financiera

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.