Discusión por la despenalización del aborto en Q. Roo entra en receso indefinido

Fecha:

QUINTANA ROO.- La discusión sobre la despenalización del aborto en Quintana Roo fue suspendida luego de que cuatro de los diputados opositores abandonaron el recinto antes de realizar la votación del dictamen que pasaría a Pleno.

La tarde del miércoles 24 de febrero los diputados locales de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Salud y Asistencia Social, de Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género discutieron el dictamen para legalizar la interrupción del embarazo en una reunión que duró más de seis horas.

Sin embargo, antes de la votación los diputados Aurora Concepción Pool Cahuich (PAN), Kira Iris San (PAN), Carlos Rafael Hernández Blanco (PRI) y la independiente Reyna Arelly Durán Ovando dejaron la sesión e impidieron que se continuara con la votación del dictamen.

En un inicio en el dictamen se discutiría la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, pero la propuesta fue modificada en la reunión de Comisiones Unidas para que se permita solo en las 8 primeras semanas.

También pretende incluir el “derecho del padre” a vetar el aborto, es decir, que el hombre también pueda elegir si la mujer interrumpe su embarazo o no.

Como respuesta, los colectivos feministas acusaron a estos cuatro diputados de cobardes y borrachos y al Congreso del estado de engañar a la ciudadanía y no tomar decisiones por miedo a los costos políticos.

 

Continúa leyendo: 

Congreso de Q. Roo aprueba el acoso sexual como violencia

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras