Japón designa a “ministro de la soledad” para abordar la preocupante alza en suicidios

Fecha:

TOKIO.- El gobierno de Japón designó un “ministro de la soledad”, luego que el país viera un alza en sus cifras de suicidios por primera vez en 11 años.

Según las últimas cifras provistas por la Agencia Nacional de Policía, 20.919 personas se suicidaron en 2020 en Japón, 750 más que en el año anterior, registrándose aumentos especialmente en mujeres y jóvenes.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, 7.541 personas han muerto por covid-19.

Así fue reportado por Japan Times, indicando que el primer ministro Yoshihide Suga designó en el cargo a Tetsushi Sakamoto luego que en octubre las muertes por suicidio superaran a las víctimas fatales por covid-19 en todo 2020.

En este sentido, el foco está puesto en el efecto que las medidas sanitarias de distanciamiento social están teniendo en la salud mental de la población. “Más mujeres están sintiéndose solas y propensas al suicidio”, sostuvo Suga al dar la tarea a Sakamoto, pidiéndole trabajar en políticas “exhaustivas” contra la soledad.

El ministro debe también abordar la caída en la tasa de natalidad en el país, así como la revitalización de las economías regionales. El problema de la soledad, reportaron, será abordado por una fuerza de trabajo interministerial.

AM.MX/iv (JP)

Continua leyendo

Malasia ignora orden judicial y deporta a más de mil inmigrantes birmanos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.