CABEZA DE PLAYA: La trampa independentista

Fecha:

Carlos Galguera Roiz

Para empezar vamos a situar números y comparativos, a partir de las elecciones en Cataluña, pasado 14 febrero. Grupos en liza por su posición ante el Independentismo:
Independentistas
No independentistas, incluyendo aquí a los que NO siéndolo podrían admitirlo, previa consulta con condiciones a acordar…
Veamos elecciones 2017 y 2021
Repartos, de 100 catalanes con derecho al voto el resultado fue el señalado en la tabla siguiente, advirtiendo que he redondeado para evitar decimales.

 

2021     2017
No votaron                                      47         20
Votaron Independencia                27         40

Votaron NO                                     26          40

independencia

TOTAL                                             100         100

Conclusiones iniciales a vuela pluma, que saltan a la vista: los independentistas bajaron, de cada 100 catalanes con derecho a votar, de 40 a 27 en las elecciones del pasado domingo, es decir un 32.5%. ¿Donde está la clamorosa Victoria…???
Algunas consideraciones: estas cifras salen a pesar del cuasi monopolio independentista, durante más de 40 años, en medios de comunicación y programas de educación afines…
La alta abstención hay que interpretarla con ciertos matices; es sabido que la Pandemia sería un factor de retraimiento para muchos ciudadanos, pero
la movilización independentista fue, probablemente, por su propia esencia, preponderante…
Por otro lado la oposición frontal al separatismo presentaba ofertas desgastadas y confusas, sin especiales atractivos y sin púlpitos eficaces… excepto VOX que habló- lo que le dejaron – claro, entendible para todos, arriesgando en plazas públicas…,
En este panorama, el Independentismo Catalán podría ser consecuencia de una inoculación, tan larga y profunda como falsa, de una conciencia herida, cuyo signo de identidad resultante es sentirse víctima de la nación española con la que ha estado unida desde la noche de los tiempos…
Así las cosas, los independentistas catalanes, con sus matices fuertemente contrapuestos, han logrado aglutinarse en torno a una especie de “tribu”, donde se refugian ahora 27 de cada 100 catalanes, logrando una representación parlamentaria claramente mayoritaria, ante un Sistema Electoral que les favorece y que han ido ensanchando desde sucesivas cesiones por parte de los diversos gobiernos españoles habidos…

Visto así, al electorado independentista le es igual la gestión de sus dirigentes, el éxodo de empresas, las corruptelas flagrantes, ruina de su economía…
Es igual todo, seguirán votando a sus líderes, por una “razón” suprema, son los suyos ; de un Agujero Negro independentista, como el catalán, se entra, pero no se
sale fácilmente…
Al menos aquí te quedan números e interpretaciones comprobables y valorables, por si alguien quiere poner un poco de racionalidad matemática, opinión absolutamente personal, en un panorama ciertamente turbio…

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...