CDMX inicia vacunación Covid-19 en adultos mayores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este 15 de febrero, el Gobierno de la Ciudad de México inició la vacunación contra la Covid-19 en adultos mayores; desde las primeras horas de este lunes, cientos de personas hicieron filas en los centros de salud de las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.

⇒ Elementos de la Secretaría de Marina resguardarán los centros de salud durante la aplicación de la vacuna que será del 15 al 19 de febrero.

A través de su cuenta de Twitter, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a las 9:30 de la mañana, 20 unidades de salud ya estaban aplicando la vacuna contra la Covid-19; mientras que los 50 restantes estaban por recibir las vacunas para “para poder iniciar en breve en todas” como parta del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad para adultos de 60 y más. 

Detalló que, junto con el Gobierno de México, se instalaron 70 unidades vacunadoras en las alcaldías Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. De estas, 58 estarán en escuelas y las restantes en unidades de salud, y trabajarán de 9:00 a 20:00 horas.

⇒ Se aplicarán 79 mil 550 dosis y, en una primera etapa, solo abarcará a habitantes de las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta.

Se aplicarán, en promedio, 500 dosis por día en cada unidad vacunadora. El objetivo es aplicar 35 mil dosis por día en total. Para ello, también habrá brigadas móviles para la atención domiciliaria a adultos mayores con limitaciones de movilidad. 

Cada adulto mayor tendrá asignada una unidad vacunadora de acuerdo a su colonia, y podrán acudir de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno: este lunes es turno de personas cuya primera letra de apellido paterno va de la A a la G. Posterior a su vacunación recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis que será colocada de 8 a 12 semanas después.

Te recomendamos: 

CDMX hará estudio con Remdesivir, Baricitinib y Dexametasona en pacientes Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.

Nuevo vuelo directo fortalece turismo y negocios entre CDMX y Puerto Rico

Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.

‘El Conjuro’ podría tener una precuela

Tras el éxito de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos', Warner Bros. y New Line Cinema ya preparan nuevos proyectos que expandirán este universo

Profepa clausura predio por daño a mangle rojo en San Felipe, Yucatán

Ante el deterioro grave del ecosistema, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura temporal de todas las actividades en el sitio.