Azcapotzalco abre convocatoria para ‘Cuidadoras y Cuidadores 2021’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para apoyar a cientos de familias con integrantes enfermos o discapacitados, la alcaldía Azcapotzalco abre por tercer año la convocatoria para el programa Cuidadoras y Cuidadores 2021, que este año planea beneficiar a 700 personas, de entre 50 y 67 años, que se dedican al cuidado de sus familiares.

⇒ Este programa reconoce y apoya el trabajo de personas que cuidan de otras con recursos bimestrales por mil 500 pesos.

Debido al éxito de la política pública y su alta demanda, por tercer año, la alcaldía Azcapotzalco, a cargo de Vidal Llerenas, abre el registro para que 630 mujeres y 70 hombres de la demarcación obtengan soporte económico en un momento crítico de la contingencia sanitaria.

Los 700 habitantes beneficiarios que sean aceptados en el programa Cuidadoras y Cuidadores 2021 recibirán cuatro pagos de mil 500 pesos bimestrales que comprenden los meses de enero a agosto de 2021.

⇒ La inscripción está abierta, se tiene que realizar por medio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) en la dirección: https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx, luego de inscribirse, el sistema otorga un número de folio que se debe imprimir.

Entre los requisitos de inscripción, los interesados deben ser residentes de Azcapotzalco y dedicarse al cuidado de otras personas que, derivado de la edad (menores de 12 años y que sean familiares directos), discapacidad o enfermedades crónico-degenerativas que afecten la movilidad, se encuentran temporal o permanentemente en condiciones de dependencia o requieren cuidados específicos.

Sólo podrá haber una o un beneficiario del programa social por domicilio registrado. Para informase sobre el estado del trámite, los interesados pueden comunicarse al 55 5352 5188 y 55 5354 9994, ext. 1350 y 1163, en un horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes. La convocatoria cierra el viernes 19 de febrero.

El trámite es personal, Cuidadoras y Cuidadores 2021 dará prioridad a las personas que debido a la desigualdad estructural enfrentan discriminación, exclusión, maltrato, abuso y/o violencia; además de aquellas solicitudes ingresadas por mujeres; asimismo, se considerará únicamente hasta un 10 por ciento de beneficiarios hombres del total.

Te recomendamos:

Azcapotzalco apoya a micro, pequeñas y medianas empresas a modernizarse

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.