Azcapotzalco abre convocatoria para ‘Cuidadoras y Cuidadores 2021’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para apoyar a cientos de familias con integrantes enfermos o discapacitados, la alcaldía Azcapotzalco abre por tercer año la convocatoria para el programa Cuidadoras y Cuidadores 2021, que este año planea beneficiar a 700 personas, de entre 50 y 67 años, que se dedican al cuidado de sus familiares.

⇒ Este programa reconoce y apoya el trabajo de personas que cuidan de otras con recursos bimestrales por mil 500 pesos.

Debido al éxito de la política pública y su alta demanda, por tercer año, la alcaldía Azcapotzalco, a cargo de Vidal Llerenas, abre el registro para que 630 mujeres y 70 hombres de la demarcación obtengan soporte económico en un momento crítico de la contingencia sanitaria.

Los 700 habitantes beneficiarios que sean aceptados en el programa Cuidadoras y Cuidadores 2021 recibirán cuatro pagos de mil 500 pesos bimestrales que comprenden los meses de enero a agosto de 2021.

⇒ La inscripción está abierta, se tiene que realizar por medio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) en la dirección: https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx, luego de inscribirse, el sistema otorga un número de folio que se debe imprimir.

Entre los requisitos de inscripción, los interesados deben ser residentes de Azcapotzalco y dedicarse al cuidado de otras personas que, derivado de la edad (menores de 12 años y que sean familiares directos), discapacidad o enfermedades crónico-degenerativas que afecten la movilidad, se encuentran temporal o permanentemente en condiciones de dependencia o requieren cuidados específicos.

Sólo podrá haber una o un beneficiario del programa social por domicilio registrado. Para informase sobre el estado del trámite, los interesados pueden comunicarse al 55 5352 5188 y 55 5354 9994, ext. 1350 y 1163, en un horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes. La convocatoria cierra el viernes 19 de febrero.

El trámite es personal, Cuidadoras y Cuidadores 2021 dará prioridad a las personas que debido a la desigualdad estructural enfrentan discriminación, exclusión, maltrato, abuso y/o violencia; además de aquellas solicitudes ingresadas por mujeres; asimismo, se considerará únicamente hasta un 10 por ciento de beneficiarios hombres del total.

Te recomendamos:

Azcapotzalco apoya a micro, pequeñas y medianas empresas a modernizarse

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.