Cuórum Morelia 2021 presenta: El cine del mañana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – En febrero y marzo de 2021, la Residencia Audiovisual Cuórum Morelia presenta ‘El cine de la mañana’ cinco documentales gratis que se presentan en FilminLatino la plataforma del Imcine.

Conoce los títulos que podrás ver:

No sucumbió la eternidad

(Daniela Rea, 2017) Del 10 al 14 de febrero en FilminLatino

Liliana busca a su esposo, a quien en 2010 lo desapareción el crimen organizado; también la madre de Alicia fue desaparecida por el Estado en 1978, durante la Guerra Sucia. Este documental presenta los conflictos y las memorias de ambas mujeres.

Lo mejor que puedes hacer con tu vida

(Zita Erffa, 2018) Del 24 al 28 de febrero

El hermano de la directora entra a la orden de los Legionarios de Cristo. En este documental, Zita retrata el proceso que atraviesa para lidiar con esta decisión, que también invita a reflexionar sobre el discurso religioso y su influencia.

Artemio

(Sandra Luz, 2017) Del 3 al 7 de marzo

Artemio, de 10 años, nace en Estados Unidos, pero decide quedarse en México con su madre. En este documental la directora muestra la migración desde la percepción de un niño, con una narrativa sensible y emocionante.

Un amor en rebeldía

(Tania Claudia Castillo, 2018) Del 10 al 14 de marzo

Durante los sesentas, Yan María Castro fue una de las fundadoras del primer grupo lésbico en México. En un contexto sociopolítico de represión y violencia, ella y sus amigas hacen frente con un movimiento para impulsar más libertades y derechos para todas. Documental galardonado con la Camelina de Plata de Cuórum Morelia 2018.

Margarita

(Bruno Santamaría, 2016) Del 17 al 21 de marzo

Margarita es una mujer en situación de calle que deambula por la colonia Del Valle en la Ciudad de México. El cineasta Bruno Santamaría documenta la amistad que ha sostenido con ella desde niño.

¡No te pierdas la Muestra ´El cine del mañana´!

También te puede interesar:

¡Timothee Chalamet como el hijo de Edward Scissorhands!

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.