Preocupación en Francia por compra y venta de falsos certificados covid-19 en los aeropuertos

Fecha:

FRANCIA.- Este lunes, el Secretario de Estado de Asuntos Europeos de Francia, Clément Beaune denunció irregularidades en los protocolos para evitar la propagación del SARS-COV-2. Entre ellas se encuentra la compre y venta de certificados PCR falsos.

“Descubrimos que algunas empresas internacionales aceptaban pruebas falsas o no hacían ningún tipo de control”, aseguró Baune.

Además, en los últimos días han sido detenidos varios sospechosos que vendían falsos certificados de no contaminación tanto de manera presencial como virtual.

El problema no es exclusivo de Francia: en los últimos días se han detectado casos en España, Holanda y Gran Bretaña. En todos los casos ha habido detenidos, pero eso no garantiza erradicar la práctica debido a la relativa facilidad de la práctica y a la demanda entre los viajeros.

“Es muy probable que criminales aprovecharán la oportunidad de producir y vender falsos certificados de pruebas de Covid-19 mientras se mantengan las restricciones a los viajes a causa de la pandemia”, estima Europol.

“Dada la amplitud de los medios tecnológicos disponibles con impresoras de alta calidad y diversos programas, los falsificadores pueden producir documentos falsos de alta calidad”, agregó la agencia, con sede en La Haya (Holanda).

AM.MX/iv

Continua leyendo

Tribunal ruso ratifica prisión para Navalny, oposición llama a protestas inmediatas

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras