Exhorta Verónica Delgadillo a la Profeco a incrementar medidas de vigilancia que eviten aumentos de precio en la canasta básica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al considerar la situación de la actual pandemia y los aumentos anunciados en diferentes productos y servicios para el año 2021, la senadora Verónica Delgadillo propuso un punto de acuerdo que tiene como objetivo hacer un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a reforzar las medidas y acciones de vigilancia, para evitar el aumento en el precio a productos de la canasta básica de forma desmedida.

De la misma forma, se hace un llamado a la Profeco a proceder administrativamente en contra de los establecimientos comerciales en donde se detecte el incremento injustificado de precios en los productos de la canasta básica.

En su exposición de motivos, la legisladora explicó que con la entrada del año 2021 se espera un incremento en el precio de diversos productos debido a los ajuste inflacionarios, siendo los más mencionados la gasolina, las bebidas azucaradas y el tabaco.

Asimismo, señaló que uno de los impactos directos que tiene este tipo de incrementos es en el costo de los productos que conforman la canasta básica, razón por la que se vuelve fundamental que las autoridades competentes emprendan acciones extraordinarias para vigilar que el aumento en dichos productos se encuentre plenamente justificado y así evitar precios que solo dañan el bolsillo de las familias mexicanas.

Actualmente, la pandemia ha puesto a “la economía global en un sorprendente estado de suspenso, los países más vulnerables del mundo sufren daños cada vez más intensos”, siendo el despido de empleados, y la reducción en el gasto e ingreso familiar algunos ejemplos de impacto más inmediatos y tangibles. Sin embargo, México no ha sido la excepción, puesto que tiene como antecedentes el nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el aumento del dólar frente al peso mexicano y la caída en precio del petróleo, lo que ha generado mayor preocupación a nivel nacional.

La senadora recordó que a partir de la declaratoria formal de contingencia sanitaria, se comenzó a percibir un aumento de precios en distintos productos de consumo básico, como es el caso de la tortilla, el frijol y el huevo, mismos que fueron justificados por los alcances económicos de la pandemia de coronavirus y de algunas especulaciones sobre su disponibilidad, razón por la cual aseguró que es de vital importancia reforzar las medidas y acciones de vigilancia que ayuden a evitar el aumento en el precio de estos productos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.