Llegaron 10 mil vacunas Pfizer a Puebla

Fecha:

PUEBLA.- A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Puebla informó que el pasado 13 de enero el estado recibió 10 mil dosis de la vacuna Pfizer, con las que dio inició a la campaña de vacunación contra el Covid-19 entre los trabajadores de la salud.

Las primeras vacunas contra el Covid-19 que llegaron a Puebla se entregaron al Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la colonia San Manuel, ubicada en la capital poblana.

En el operativo de seguridad para las vacuas participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), quienes montaron operativo afuera de la clínica para resguardar las vacunas y entregarlas a los médicos del ISSSTE.

Por su parte, el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, anunció que la campaña de vacunación se realizó en Puebla de acuerdo a los protocolos establecidos por la Federación y la farmacéutica Pfizer.

 

Continúa leyendo:

Chihuahua recibió 14 mil 625 dosis de la vacuna Pfizer

 

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a madre y sobrino de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo

La Fiscalía federal de Nuevo York acusa a Naasón Joaquín García, a sus familiares y otros cómplices de varios delitos.

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

Durante el Mes del Testamento, especialistas advierten sobre la importancia de prevenir conflictos laborales tras el fallecimiento de un trabajador. Empresas deben cumplir prestaciones, designar beneficiarios y aplicar políticas claras para evitar litigios.

‘La Mas Draga’ lanza el promo de su séptima temporada

Tras meses de espera, 'La Más Draga' finalmente lanzó este martes el promocional oficial de su séptima temporada

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Escuchar, entender y acompañar

Esta iniciativa surgió en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de visibilizar esta problemática, reducir el estigma y promover acciones preventivas basadas en evidencia.