Exhortan en Senado a dar prioridad a personas con discapacidad para recibir vacuna anti Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Primo Dothé Mata llamó a la Secretaría de Salud a que considere a las personas con discapacidad, así como a sus cuidadores, como grupos vulnerables ante el SARS-CoV-2 y formen parte de los primeros sectores sociales en recibir la vacuna contra el virus.

Por el Grupo Parlamentario de Morena, el legislador solicitó que también se dé prioridad en la campaña de inmunización al personal de asociaciones e instituciones de voluntariado que atienden a quienes enfrentan alguna discapacidad, a adultos mayores, personal médico e instancias de asistencia social municipal.

En un punto de acuerdo que registró en la Gaceta de la Comisión Permanente, Primo Dothé argumentó que las personas con discapacidad corren un riesgo mayor de contagiarse del nuevo coronavirus.

Porque se enfrentan a la dificultad para procurarse las medidas de higiene preventivas por cuenta propia o para mantener la sana distancia, pues generalmente deben contar con alguien que las auxilie en sus actividades cotidianas.

Además, tienen la necesidad de manipular objetos para apoyarse físicamente, así como dificultades para acceder a la información oficial de salud pública.

México tiene la obligación de adoptar todas las medidas para garantizar la seguridad y la protección de este sector de la población en situaciones de riesgo, conflicto armado, emergencias humanitarias o desastres naturales.

En el artículo 25 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se establece que estos ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de gozar del más alto nivel de salud posible, sin discriminación.

El 3 de diciembre de 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos manifestó su preocupación ante la escasez de políticas para atender a personas con discapacidad durante la emergencia sanitaria e instó al Estado mexicano a garantizar la calidad de vida de más de siete millones de personas que viven en esta condición.

Con este contexto, el senador instó a garantizar el derecho a la salud de este grupo vulnerable y reducir su riesgo contagio, así como al personal que les brinda asistencia, función que generalmente llevan a cabo familiares, vecinos o amigos cercanos, y que no están afiliados al seguro social y tampoco reciben alguna remuneración.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,