Chihuahua avanzó rápidamente del semáforo rojo al amarillo

Fecha:

CHIHUAHUA.- En casi un año de pandemia para México, la curva epidemiológica ha tenido drásticos niveles de reducción y ascenso pues pocas entidades han controlado eficazmente los contagios de Covid-19 mientras que otras han rebasado sus limites de hospitalización y muertos.

Ese es el ejemplo de Chihuahua, la entidad norteña que se mantuvo solo un mes en semáforo amarillo (del 31 de agosto al 28 de septiembre), luego retrocedió dos semanas al naranja y finalmente su sistema hospitalario colapsado y rebasado lo llevó de nuevo al color rojo.

Y es que el 15 de octubre Chihuahua registró su pico más alto de contagios durante toda la epidemia, con 490 contagios nuevos y 35 fallecimientos en solo 24 horas, mientras que la cifra avanzó a 708 casos nuevos, 77 defunciones y una capacidad hospitalaria saturada en una semana.

Así, el 7 de noviembre el gobernador Javier Corral y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunciaron que Chihuahua se convertía en el primer estado de la República en regresar a semáforo rojo; en medio de un escenario en el que 19 entidades permanecían en naranja, 11 en amarillo y solo una en verde.

Debido al agresivo rebrote de contagios por coronavirus, en Chihuahua se aplicaron estrictas medidas sanitarias que incluyeron el cierre de todas las actividades no esenciales y multas para quienes no usen cubrebocas.

También, durante casi un mes se aplicó Ley Seca y multas de tránsito para quienes conducían vehículos con más de dos pasajeros, siendo Ciudad Juárez el foco de infección más preocupante de la entidad.

Estas medidas permitieron que Chihuahua regresara pronto al semáforo naranja y un mes después ya se encuentra nuevamente en amarillo, en contraste con 10 entidades que han regresado al rojo a inicios del 2021.

De acuerdo con el Semáforo Epidemiológico Nacional, únicamente Chiapas y Chihuahua están en semáforo amarillo, mientras que en la República hay 19 en naranja y solo una en verde.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

Gabinete de Salud Federal viajará a Chihuahua por emergencia sanitaria

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.