Propone Geovanna Bañuelos que universidades públicas puedan presentar iniciativas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de incrementar los mecanismos que permitan a los universitarios expresarse y contribuir al fortalecimiento de la vida democrática del país, así como al desarrollo de los derechos humanos, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso facultar a las universidades públicas que gozan de autonomía para presentar iniciativas de ley ante el Congreso de la Unión.

“Las universidades públicas enriquecen la visión de los países. La educación es el gran cambio y aplica para las personas y para los estados. Debemos aprovechar todo ese bagaje de conocimiento que deriva de estas instituciones de educación superior para apoyar al país”, señaló.

Mediante una iniciativa que reforma el Artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos presentada al Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó el importante papel que juegan las universidades en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la nación.

Aseguró que actualmente son una de las instituciones más sólidas, preparadas y progresistas del país, por lo que es necesario aprovechar su potencial para transformarlo.

“El pluralismo que confluye en las universidades es el motor de los cambios constitucionales y la materialización de los derechos humanos”, aseveró Geovanna Bañuelos.

La legisladora por Zacatecas reconoció que las universidades han sido ejes del cambio social y del desarrollo constitucional en México y sus contribuciones científicas, culturales, políticas y sociales han sido la plataforma de grandes reformas.

“Por ejemplo, el Congreso de la Unión cotidianamente se apoya en la Universidad Nacional Autónoma de México para la orientación en diversos temas: gobierno abierto, combate a la corrupción, incluso, en temas de técnica legislativa. Y lo hace por el hecho de su gran conocimiento”, expresó.

En este sentido, dijo es trascendental proteger y potenciar el conocimiento y cultura que poseen las universidades y reconocer a estudiantes, profesores, investigadores y todos los miembros de la comunidad universitaria como un baluarte de los mexicanos.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y posterior dictamen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.