“Si te conviertes en caimán, es tu problema”: Bolsonaro

Fecha:

BRASIL.- El presidente Jair Bolsonaro cuestionó los posibles efectos colaterales de las vacunas contra el coronavirus. Tomó como ejemplo la de Pfizer/BioNtech, diciendo que no hay ninguna garantía de que no convierta a quien se la aplique “en un caimán”.

“En el contrato de Pfizer está bien claro: ‘no nos hacemos responsables por cualquier efecto colateral’. Si te vuelves un caimán, es tu problema”, dijo Bolsonaro. El manatario ha cuestionado en diversas ocasiones los inmunizantes así como la gravedad de la pandemia que ya dejó casi 185.000 muertos en Brasil.

“Si te conviertes en Superman, si le sale barba a alguna mujer o si un hombre empieza a hablar agudo, ellos [Pfizer] no tienen nada que ver con eso. Lo peor es meterse con el sistema inmunológico de las personas”, prosiguió Bolsonaro en el evento realizado el jueves en el estado de Bahía, en el noreste de Brasil.

Sin embargo, el presidente brasileño tiene dudas sobre su eficacia pese a las masivas pruebas. “Si la vacuna se comprueba eficiente más adelante, aún no sabemos”, dijo.

“Yo no me vacuno”, reiteró el jueves el mandatario, quien dio positivo para el coronavirus a mediados de año, luego de una incesante campaña contra las medidas de distanciamiento social y de prevención.

“Algunos dicen que estoy dando un pésimo ejemplo. Para el imbécil, idiota, que dice que yo doy un pésimo ejemplo: yo ya tuve el virus, ya tengo anticuerpos, ¿para qué tomar la vacuna de nuevo?”, prosiguió.

La Corte Suprema autorizó este jueves a gobernadores y alcaldes a establecer como obligatoria la vacunación contra el coronavirus, contrariando las intenciones del mandatario.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

La OMS y la alianza GAVI proveerán vacunas anticoronavirus a países pobres

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras