Rastrea UIF cuentas de Borge en el extranjero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tal y como Sol Quintana Roo publicara en exclusiva hace meses, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto confirmó que se rastrea en países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania y España si Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, contaba con cuentas bancarias o bienes adquiridos con los desvíos del erario público y recursos de procedencia ilícita.

El titular de la UIF informó que entre algunos de los hallazgos encontrados en la investigación en contra de Roberto Borge, a quien se le congelaron sus cuentas a finales de 2019, destacan sus más de 100 viajes al extranjero.

Del 31 de marzo de 2005 al 29 de agosto de 2016 realizó 228 vuelos (115 entradas y 73 salidas) de los cuales el 76.7 por ciento son vuelos privados (107 entradas y 68 salidas).

Fueron identificados vuelos con destinos a Miami, París, Londres, Houston, Frankfurt, Madrid, Múnich, New York y Newark.

La Unidad de Inteligencia Financiera rastrea si en estos lugares a los que viajaba Borge Angulo cuenta con propiedades o cuentas bancarias que puedan ser congelados o exigir que se devuelvan a México. De igual manera, se rastrean a las aerolíneas privadas que con frecuencia contrató incluso durante su gestión como gobernador.

ESTRECHA COORDINACIÓN DE AUTORIDADES

En coordinación con la Fiscalía Anticorrupción Estatal y Federal, respectivamente, triangulan información sobre las investigaciones realizadas con el objetivo de lograr incautar otras propiedades o cuentas bancarias, pero ahora en el extranjero.

Autoridades federales, y la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo investiga propiedades del ex gobernador Roberto Borge en el extranjero, principalmente en las ciudades de Nueva York y Miami, en los Estados Unidos de Norteamérica y Europa, mismas que podrían ser recuperadas de ser comprobado que fueron adquiridas con dinero del erario público.

Sol Quintana Roo obtuvo información exclusiva de que los primeros estados investigados por las autoridades fueron la Ciudad de México y Nueva York, esto con la ayuda de las fiscalías capitalina y de los estados del vecino país del Norte.

Aunado a esto, la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo, en coordinación con la Interpol y la UIF investigan la procedencia del dinero con que fueron adquiridos los bienes-inmuebles que posee en los Estados Unidos de América y otros países de Europa.

Eso, sin tomar en cuenta que la Fiscalía General del Estado también retomó viejas denuncias e investigaciones, así como reabrió casos anteriores, debido a que se sospecha que el ex fiscal Miguel Ángel Pech Cen se dedicó a protegerlo durante toda su gestión.

Se presume que el ex gobernador cuenta con propiedades de alto valor adquisitivo en la Ciudad de México, Miami y Nueva York, en la unión americana, así como en Dubai y Francia, en el Viejo Continente.

Las investigaciones se han incrementado y extendido hacia otros puntos del globo terráqueo, teniendo como principal arista de indagación la procedencia de los dineros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

OPEP+ aumentará producción de petróleo en noviembre

La decisión contempla 137,000 barriles diarios adicionales, la misma cantidad que se estableció para octubre, como parte de un ajuste gradual que el grupo ha venido implementando durante todo el año

EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con ‘Los Chapitos‘

Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

Cae ‘Don José’, líder de una facción de ‘Los Mayos’

Autoridades federales ejecutaron cinco órdenes de cateo en Durango, donde arrestaron a José Luis Delgadillo, Don José.

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló