Veracruz, la tercera entidad en pasar a semáforo verde

Fecha:

VERACRUZ.- De acuerdo con el mapa presentado en la conferencia vespertina del viernes 4 de diciembre en Palacio Nacional, el estado de Veracruz es la tercera entidad del país en lograr transitar a semáforo verde.

Luego de permanecer poco más de un mes en semáforo amarillo, desde el 12 de octubre, al termino del 2020 el estado de Veracruz registra bajo riesgo de contagio por coronavirus.

Sin embargo, el gobernador Cuitláhuac García aclaró a los veracruzanos que aunque las autoridades sanitarias federales determinaron este resultado para Veracruz, el estado está “apenas en el límite para haber entrado al color verde” y a un punto de regresar a semáforo amarillo.

Imagen

Asimismo, Cuitláhuac García pidió a la población no confiarse, ni bajar la guardia en la aplicación de las medidas sanitarias, pues nadie está exento de contagiarse de coronavirus.

Mientras tanto, el comité técnico de salud estatal dio a conocer la campaña “Mantengámonos en verde, cuida tu salud”, en la que se establece la prohibición de las comidas, cenas y reuniones tradicionales de fin de año que las empresas realizan para los trabajadores, entre otras medidas.

Además de Veracruz, Campeche y Chiapas son las otras dos entidades que también se encuentran en semáforo verde.

Continúa leyendo: 

Campeche es el primer estado en semáforo verde

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Talento oaxaqueño destaca en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025

Oaxaca destacó como uno de los estados con mayor número de galardonados en la 50 edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular.

Amazon planea reemplazar a 600.000 trabajadores con robots para 2033

La gran apuesta por la automatización total

Mérida se alista para la Gran Muestra Estatal de Altares 2025

La Plaza Grande de Mérida se llenará de color y aromas con la Gran Muestra Estatal de Altares, un evento que reunirá a más de 80 altares.

Convoca SEP a 423 mil 587 maestras y maestros de bachillerato a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre el Modelo Educativo 2025

La jornada se realiza en el marco del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este ejercicio histórico se llevará a cabo mañana viernes 24 de octubre escuela por escuela en los más de 17 mil planteles públicos y privados de Educación Media Superior. Las conclusiones y propuestas deberán registrarse antes del 28 de noviembre de 2025