Enrique Alfaro justifica apertura de Estadio Akron

Fecha:

JALISCO.- Luego de ser duramente criticado por la apertura del Estadio Akron en donde se jugará el partido Chivas vs América, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, justificó que el juego coincide con el día que se va a hacer el programa piloto de estadios.

Vamos a privilegiar, desde que se hizo el botón de emergencia, las actividades al aire libre. Dijimos que por recomendación de la mesa de reactivación económica y por consenso de la mesa de salud, que el nuevo objetivo es el controlar los aforos en negocios“, explicó.

Previamente, Alfaro ya había explicado que en Jalisco el regreso de la afición a los estadios será un ejercicio de muestreo y control sobre los ingresos y salidas del público en los inmuebles.

Por ello, las autoridades de salud del estado harán un seguimiento epidemiológico de los asistentes para evitar la propagación del virus en caso de que se detecten contagios.

Este programa piloto también se aplicará en los estadios de balompié y béisbol (Charros de Jalisco) por ser sitios al aire libre.

 

Continúa leyendo:

¿Y el Covid?, más de seis mil aficionados asistirán al partido Chivas vs América

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos