Mega ofrenda de la UNAM será virtual y en 3D

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Mega ofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es toda una tradición en Día de Muertos; sin embargo, este año debido a la pandemia de Covid-19 se realizará de forma virtual y en 3D, informó la institución educativa.

A través de un comunicado, la UNAM indicó que por primera vez desde 1997, su ofrenda se realizará de forma virtual y estará disponible del 1 al 8 de noviembre a través de la página megaofrenda.unam.mx.

La mega ofrenda virtual contará con la participación de 44 entidades de la universidad, entre ellos colegios incorporados y las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores (ENES), León y Morelia.

En la realización de la mega ofrenda participó la Facultad de Artes y Diseño (FAD), que fue la encargada de realizar el diseño digital de la República Mexicana, así como de elementos que se suelen colocar en las ofrendas como pan de muerto, veladoras, papel picado, flores de cempasúchil, entre otros.

Tendrá una tecnología en 3D que fue desarrollada de manera inmersiva, por lo que utiliza realidad virtual. Por si fuera poco, el avatar de un puma, que usará una chamarra con el escudo de la UNAM, será quien recorra esta mega ofrenda.

Es un sustituto muy digno, no puede reemplazar nuestra realidad, pero finalmente los grandes invitados son intangibles, y son nuestros difuntos”, afirmóó Gerardo García Luna Martínez, director de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM.

Además, la UNAM organizó dos concursos en los que podrán participar la comunidad estudiantil. Uno de ellos es Zoompantli, donde se encuentran fotografías hechas en Zoom con personas portando un cubrebocas intervenido artísticamente.

También está el concurso de Catrinas, en donde se podrán observar videos en donde se muestra el proceso de caracterización de una Catrina. A través de Twitter, la comunidad en general podrá votar por las ofrendas, Zoompantlis y las Catrinas que más les gusten.

Te recomendamos:

CDMX iniciará noviembre en semáforo naranja con alerta

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.