Pretende el Gobierno obtener mayor recaudación con aumento a cobros de derechos del espectro radioeléctrico, intenet y telefonía celular; Añorve Baños

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), señaló que si bien en la discusión de la Ley de Ingresos no se contempla la creación de nuevos impuestos, lo cierto es que el gobierno pretende obtener mayor recaudación con el aumento al cobro de derechos del espectro radioeléctrico, internet y telefonía celular.

Al hablar en contra de los dictámenes del proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación 2021, el legislador guerrerense señaló que la pandemia del Covid-19 ha cambiado las prioridades de los gobiernos de todo el mundo, obligándolos a replantear sus políticas fiscales y recaudatorias para favorecer a sus poblaciones.

Desafortunadamente, dijo, en México esto no ha ocurrido ni va a ocurrir porque el gobierno federal no quiere ver la realidad o no quiere aterrizar la realidad de miles de mexicanos y empresas mexicanas; prefiere continuar con actitudes pragmáticas, en lugar de apoyar a los más desfavorecidos.

Añadió que con la intención de subir las tarifas de internet y telefonía se afecta a familias que no solo no tienen para pagar, sino a aquellos que solo tienen un celular y quieren que sus hijos estén al corriente y no vayan perdiendo clases o vayan perdiendo el año por no tener capacidad vía electrónica digital de darle clases a sus hijos.

Recordó que en 2014 se llevó a cabo una reforma de telecomunicaciones para romper el monopolio que existía, lo que permitió que cada mexicano pudiera escoger un paquete de acuerdo a su capacidad económica y en la competencia bajaron los costos de la telefonía celular y el internet, “y hoy, lamentablemente, vamos regresivamente a hacer lo contrario”.

Señaló que en esa reforma de telecomunicaciones se eliminó el rooming, la larga distancia, para favorecer a quienes más lo necesitaban en este servicio que hoy es fundamental.

Pidió a los legisladores de todos los partidos políticos aprovechar la oportunidad para revertir todas estas incongruencias contenidas en el paquete fiscal 2021. “Todos representamos al Pacto Federal, todos representamos a los municipios, no reciban línea, al final de cuentas ustedes tienen que responderle a cada uno de sus municipios y a cada uno de sus estados; no renunciemos a nuestra tarea principal de ser representantes populares”, concluyó Añorve Baños.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.