Eliminación del Outsourcing en México promoverá informalidad y precarización laboral: CEEF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Congreso de la Unión una propuesta para eliminar el Outsourcing. Sin embargo, en México se benefician aproximadamente 4.5 millones de trabajadores de este esquema, y al suprimir esta figura, únicamente el 20% se quedaría en los centros de trabajo y el 80% se movería a la informalidad, la cual pasaría de 54.9 a 61 por ciento, advirtió Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF).

A partir de esta propuesta, el CEEF establece su opinión sosteniendo que dicha medida, en lugar de apoyar al empleo formal, lo desestimulará generando un importante aumento en la informalidad laboral y, por ende, en la precarización del ingreso de las familias.

“Actualmente, el país cuenta con todos los elementos necesarios en la Ley Federal del Trabajo para sancionar las prácticas abusivas e ilegales de los esquemas de subcontratación. Prohibir la práctica de tercerización que ejerce legalmente en el país hará que los costos de administración de las MIPyMES se eleven, dando paso a la informalidad laboral”, precisó el presidente del CEEF.

Es importante puntualizar que el análisis de fondo es la informalidad laboral, “y es precisamente lo que se debe combatir a través de una adecuada supervisión, vigilancia y sanción”, indicó Leñero, mediante el trabajo sincronizado de todas las dependencias involucradas.

Una de las mayores preocupaciones que se presentan ante esta iniciativa del presidente, es que la consecuencia de suprimir la subcontratación será equivalente a una mayor evasión y disminución del ingreso tributario, así como el incremento de la informalidad y la precarización del ingreso familiar —traducido en mayor pobreza en el país—, subrayó el directivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

Tim Burton: El laberinto, conoce esta experiencia inmersiva en la CDMX

Este 25 de agosto, el excéntrico director Tim Burton...