Continúan protestas en Polonia por prohibición del aborto

Fecha:

POLONIA.- Durante los últimos cinco días, miles de personas han salido a las calles de Varsovia para protestar contra un fallo judicial que restringe aún más la interrupción del embarazo en el país, ya que prohíbe el aborto por malformaciones del feto.

El Tribunal Constitucional ha prohibido los abortos en casos de malformación del feto después de un recurso de los grupos más conservadores. Esta, sin embargo, es la mayor causa de aborto en el país. Polonia, además, ya poseía una de las legislaciones más reestrictivas de Europa en este asunto pero ahora ya la interrupción del embarazo será casi imposible.

Po ello, las mujeres polacas protestan desde el pasado jueves. Consideran que se ha tomado la decisión sin tener en cuenta sus derechos.

El presidente polaco, Andrzej Duda respalda la decisión, mientras fuentes de la Conferencia Episcopal la han calificado de acorde con un país de población mayoritariamente católica.

Ahora sólo se permitirá interrumpir el embarazo en casos de incesto, violación o grave riesgo para la madre.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Bielorrusos protestan contra Lukashenko en huelga nacional

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche se consolida en el sector turístico

En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7 por ciento respecto a 2023.

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa