Nueva Constitución Mexiquense escuchará opinión de minorías: Maurilio Hernández

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Ante una realidad social que ha rebasado el marco constitucional y legal del Estado de México, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, convocó a todos los sectores sociales a participar en la elaboración de la nueva Constitución Política de la entidad en un proceso abierto, participativo, plural e incluyente en el que se escuchará la voz de las minorías.

El legislador explicó que desde 1917, cuando se promulgó, la Constitución estatal solo ha tenido una reforma integral en 1995, además de cuatro reformas parciales, lo que ha traído en consecuencia que el marco jurídico.

Ante una realidad social que ha rebasado el marco constitucional y legal del Estado de México, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, convocó a todos los sectores sociales a participar en la elaboración de la nueva Constitución Política de la entidad en un proceso abierto, participativo, plural e incluyente en el que se escuchará la voz de las minorías.

El legislador explicó que desde 1917, cuando se promulgó, la Constitución estatal solo ha tenido una reforma integral en 1995, además de cuatro reformas parciales, lo que ha traído en consecuencia que el marco jurídico se vea rebasado y que ya no responda a las expectativas de la sociedad mexiquense.

“Hay una serie de contradicciones al interior de la propia letra constitucional que obligan a los diputados a presentar de forma permanente iniciativas de reformas a artículos constitucionales y nuevas propuestas de leyes, modificando o adicionando artículos, que lo único que han provocado es un entramado muy complejo”, abundó Hernández González.

El líder de Morena en el Congreso mexiquense dijo que el esquema de trabajo, establecido en el protocolo que ya entregó el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México a los representantes de los tres poderes, plantea un esquema de foro abierto y permanente para que todos los sectores de la población, de manera conjunta o individual, participen en conferencias y foros de discusión para hacer aportaciones de acuerdo con los grupos de trabajo que se establecerán temáticamente.

Enfatizó que la nueva Constitución no será obra de un solo hombre, pues los tiempos autoritarios ya quedaron atrás, por lo cual, consideró fundamental la participación de la sociedad civil a través de las cámaras, en el caso de los empresarios, de las organizaciones sindicales y las organizaciones del campo, pues todos tendrán la oportunidad de aportar algún tipo de idea o de propuesta que enriquezca el segmento de la parte de responsabilidad que en la vida social le corresponde a cada quien.

Para ello se instalarán grupos de trabajo plurales, en los cuales también podrán participar los representantes de los tres poderes; de los órganos autónomos constitucionales, como la Universidad Autónoma del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral, y todas aquellas instituciones o personas que tengan que ver con el servicio público.dico se vea rebasado y que ya no responda a las expectativas de la sociedad mexiquense.

“Hay una serie de contradicciones al interior de la propia letra constitucional que obligan a los diputados a presentar de forma permanente iniciativas de reformas a artículos constitucionales y nuevas propuestas de leyes, modificando o adicionando artículos, que lo único que han provocado es un entramado muy complejo”, abundó Hernández González.

El líder de Morena en el Congreso mexiquense dijo que el esquema de trabajo, establecido en el protocolo que ya entregó el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México a los representantes de los tres poderes, plantea un esquema de foro abierto y permanente para que todos los sectores de la población, de manera conjunta o individual, participen en conferencias y foros de discusión para hacer aportaciones de acuerdo con los grupos de trabajo que se establecerán temáticamente.

Enfatizó que la nueva Constitución no será obra de un solo hombre, pues los tiempos autoritarios ya quedaron atrás, por lo cual, consideró fundamental la participación de la sociedad civil a través de las cámaras, en el caso de los empresarios, de las organizaciones sindicales y las organizaciones del campo, pues todos tendrán la oportunidad de aportar algún tipo de idea o de propuesta que enriquezca el segmento de la parte de responsabilidad que en la vida social le corresponde a cada quien.

Para ello se instalarán grupos de trabajo plurales, en los cuales también podrán participar los representantes de los tres poderes; de los órganos autónomos constitucionales, como la Universidad Autónoma del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral, y todas aquellas instituciones o personas que tengan que ver con el servicio público.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.