Estados Unidos demanda a Google por monopolio

Fecha:

ESTADOS UNIDOS.- Este martes autoridades estadounidenses interpusieron una demanda contra la empresa de tecnología Google acusándola de prácticas monopólicas. La demanda se basa en un presunto incumplimiento de la ley de competencia y solicita cambios “estructurales”. Esto podría conducir a una fragmentación de la compañía.

El Departamento de Justicia y 11 estados acusan al gigante tecnológico de mantener una posición monopólica, principalmente en el campo de las búsquedas en internet. La propuesta de la parte acusadora es que la corte considere una serie de soluciones, sin demasiadas precisiones.

Los demandantes piden al tribunal “prohibir a Google” las prácticas monopolísitcas y considerar “el alivio estructural necesario para curar cualquier daño” a sus competidores.

Los diarios The New York Times y The Wall Street Journal informaron que la demanda es la más grande presentada por el gobierno federal estadounidense en este siglo.

Google calificó la demanda como “profundamente defectuosa”.

Google y otras grandes empresas de tecnología como Amazon, Facebook y Apple han estado en la mira de las autoridades estadounidenses durante varios años por diversas razones, que van desde practicas monopólicas, uso de información personal y otras prácticas discutibles. No obstante, hasta el momento no todas las causas son perseguibles porque no hay suficiente legislación al respecto.

Las agencias federales, los comités parlamentarios y los fiscales han iniciado varias investigaciones contra estas compañías en casi todos los estados del país.

El comportamiento de estas empresas han desatado la ira tanto de los funcionarios electos conservadores, que los acusan de parcialidad, como de los progresistas, preocupados por las infracciones de la ley de competencia y el fortalecimiento de las desigualdades.

El senador republicano de Misuri, Josh Hawley, muy crítico con las grandes tecnológicas, dio la bienvenida a la demanda y dijo que sería “el proceso por el abuso de dominio más grande en una generación”.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Sí habrá debate y ahora con micrófonos silenciados

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.