Lo mejor del cine LGBT+ llega a la CDMX con el Festival Mix 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Covid-19 no para al cine LGBT+; por ello, el Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual 2020 arrancará este 27 de octubre, proyectando más de 100 películas en varias sedes, como la Cineteca Nacional y el Teatro Esperanza Iris.

⇒ La edición 24 del Festival Mix se inaugurará con un tributo a la memoria de Jaime Humberto Hermosillo con la proyección de Las apariencias engañan. Además, el estreno mundial de PNEUMA, coreografía con video, bailarines y músicos en vivo.

En cuanto al cine nacional, se presentará el melodrama Las Curvas de tus Labios, de Alex Lara; así como la película punk bisexual Club internacional Aguerridos, de Leandro Córdova; además de la muy esperada Estaciones, de Edgar Salas, con la cantante trans Morganna Love como protagonista.

También se otorgará un reconocimiento al trabajo de Isela Vega (La casa de las flores, La viuda negra, Las apariencias engañan), contra la censura y a favor de la diversidad sexual.

El actor y cantante Christian Chávez se unirá al Festival Mix, conectándose desde Estados Unidos. donde está grabando para nueva serie para Telemundo.  Mientras que con apoyo del Centro Cultural España, se dará una Master Class con Alfonso Albacete, director español que regresa a filmar a México.

Además de la Premiación a Mejor Largometraje Internacional de la Sección Oficial y Mejor Cortometraje Nacional, se tendrá el lanzamiento de la revista NOVO: Talento más allá de las etiquetas, cuyo número está dedicado a cine, foto y diversidad sexual, con foto y entrevistas originales con Christian Chávez, Terry Holiday y David Pablos, entre otros.

El Festival Mix se llevará a cabo del 27 de octubre al 20 de noviembre de 2020, y se podrá disfrutar en sus tres sedes: Teatro Esperanza Iris, Cineteca Nacional y el Cinepolis Diana. Además funciones especiales en Librería Somos Voces, Teatro Ángela Peralta, Museo del Estanquillo, entre otros.

Te recomendamos: 

Ya inició el Festival Internacional Cervantino

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.