Responsabilidad del Senado elección del nuevo titular del IFT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal afirmó que el Senado tiene la gran responsabilidad de elegir al nuevo titular del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por ser el organismo fundamental para que cada vez sea menor la brecha digital entre los mexicanos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta sostuvo una reunión virtual con los comisionados del IFT, en la cual destacó el papel que dicha institución ha realizado durante la emergencia sanitaria por la pandemia.

Señaló que para transitar a la nueva normalidad el mejor camino es a través de las telecomunicaciones. Destacó que gracias a los avances tecnológicos de este se este tiempo de crisis sanitaria, que han sido impulsados por el INAU

Monreal Ávila destacó que para tener acceso equitativo a las tecnologías de la comunicación y de la información aun falta mucho por hacer, sin embargo, señaló que el IFT realiza grandes esfuerzos para impulsar los mecanismos de competencia y lograr las condiciones de certidumbre para aumentar las inversiones en este sector.

Dijo que la mayoría parlamentaria reconoce estos esfuerzos del organismo en la actual coyuntura en que la demanda de mayor conectividad es muy apremiante.

El legislador afirmó que confía en que en breve los coordinadores parlamentarios de pongan de acuerdos para elegir al nuevo presidente del IFT, pues es una responsabilidad del Senado de la República.

Reitero que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene un papel preponderante en la conexión de todos los mexicanos, para que cada vez sea menor la brecha digital y todos los mexicanos puedan acceder a los servicios digitales

Ricardo Monreal consideró que se debe reforzar la vigilancia para que los servicios de telecomunicaciones sean prestados en condiciones de calidad y que no exista ningún tipo de discriminación que anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas, que o atente contra la dignidad humana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras