Suspenden estadios de béisbol en Sonora por no aplicar protocolos sanitarios

Fecha:

SONORA.- El Órgano de Protección a la Salud en Sonora determinó suspender el ingreso a los aficionados en los tres estadios de beisbol del estado por incumplir con los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud para evitar contagios de Covid-19.

La decisión se tomó luego de que usuarios en redes sociales denunciaron que los aficionados en los estadios de Navojoa y Cajeme no utilizaban cubrebocas, ni respetaban la sana distancia durante los partidos. También dijeron que los directivos permitieron el ingreso de un aforo superior al autorizado.

Ante las denuncias, el Órgano Colegiado Intersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica determinó prohibir la entrada a los tres estadios ubicados en las ciudades donde se desarrollan juegos de la Liga Mexicana del Pacífico: Hermosillo, Obregón y Navojoa.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud de Sonora, en estos tres municipios se ubican los primeros lugares de casos registrados por coronavirus en el estado, por lo que es necesario seguir manteniendo las medidas de prevención.

Hasta ahora aún no se permite el acceso a los aficionados en los estadios de beisbol de Guadalajara, Monterrey y Mexicali.

 

Continúa leyendo:

Estadio Victoria abre sus puertas hoy a la afición

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.