Xochimilco y Tláhuac, listos para venta de flores de cempasúchil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Se acerca el Día de Muertos! Por ello, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invitó a las y los capitalinos a comprar flores de cempasúchil cosechadas en las chinampas de Tláhuac y Xochimilco.

A través de un comunicado, la dependencia capitalina indicó que, desde este sábado 17 de octubre y hasta el próximo lunes 2 de noviembre, productores del vivero de San Luis Tlaxialtemalco y de los mercados Xochimilco y Tláhuac ofrecerán distintas variedades de flores de cempasúchil, así como arreglos florales para las festividades del Día de Muertos.

⇒  Para este año, los productores rurales de la Ciudad de México estiman una producción de un millón 200 mil macetas de cempasúchil, de diferentes tamaños y precios, que servirán para llenar de color los altares de los hogares capitalinos, desde donde recordarán a sus seres queridos fallecidos.

⇒ En 2008, la celebración del Día de Muertos fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de México para toda la Humanidad.

Quienes deseen adquirir flores de cempasúchil en el vivero de San Luis Tlaxialtemalco y los mercados de Xochimilco y Tláhuac deben seguir medidas como usar cubrebocas, llevar gel antibacterial y respetar la sana distancia. Además, será necesario pasar por un filtro sanitario, en donde se les tomará la temperatura y  y se realizará un cuestionario de síntomas.

El acceso al mercado y viveros podrá restringirse de acuerdo al aforo registrado. Adicionalmente, se realizará la limpieza constante de superficies de uso común, se hará sanitización constante de las instalaciones de los mercados de plantas y flores, de los viveros y áreas de producción de cempasúchil.

Según las leyendas indígenas, esos días los muertos vuelven al mundo de los vivos. (AFP)

⇒  Al consumir flores cosechadas en las chinampas, las y los capitalinos permitirán que los productores mantengan su pequeña empresa en funcionamiento y puedan dar trabajo a jornaleros agrícolas y comercializadores.

Te recomendamos: 

Álvaro Obregón suspende actividades de Día de Muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.