Querétaro invirtió 35.9 mdp en infraestructura turística

Fecha:

QUERÉTARO.- El secretario de turismo de Querétaro, Hugo Burgos García, informó que el estado invirtió 35.9 millones de pesos en infraestructura turística como parte de la estrategia turística que comprende el periodo de septiembre de 2019 a agosto de 2020.

Destacó que esta inversión benefició a diversos proyectos tales como la instalación de video mapping en la parroquia de Santa María de la Asunción de Tequisquiapan, donde se invirtieron 2.8 millones de pesos.

Asimismo, se invirtieron 2.5 mdp en la iluminación artística de la Basílica de la Virgen de los Dolores en Soriano; 1.3 mdp en la colocación de estaciones móviles para el tranvía en Corregidora; 2.7 mdp en la instalación de espectaculares de la Ruta Arte, Queso y Vino y 4.4 mdp en la señalética informativa y carretera para los seis Pueblos Mágicos del estado.

Otras inversiones se hicieron por 150 mil pesos en la rehabilitación de la Plaza Principal de Jalpan de Serra; 2.8 mdp en el mejoramiento de imagen urbana en diversas calles de San Joaquín y 4.4 mdp en el mejoramiento de imagen urbana en espacios públicos del municipio Pedro Escobedo.

La mayor inversión se realizó por 14.5 mdp en adecuaciones del sendero de acceso y acciones de protección en la zona arqueológica de El Cerrito, en Corregidora.

Además, en el Centro de Congresos se ejecutaron diversas obras para fortalecer la sustentabilidad del recinto.

La Ruta Arte, Queso y Vino, informó, se mantuvo como el segundo producto turístico de mayor relevancia para la entidad, ya que, al cierre de 2019, recibió la visita de poco más de 940 mil turistas y captó una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos.

 

Continúa leyendo: 

Seis estados lanzan “Viaja en Corto” para reanudar el turismo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas