Trump asegura que requisitos para vacuna anti Covid-19 son un “ataque político”

Fecha:

ESTADOS UNIDOS.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este martes que exigirá un seguimiento de dos meses a los voluntarios que reciban una segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. Esta medida, pese a estar dentro de la requerida aprobación de emergencia, probablemente impedirá que la vacuna esté en el mercado antes de las elecciones del 3 de noviembre, por lo que el presidente Trump la interpretó como un ataque político.

“Los datos de los estudios de fase 3 deben incluir una duración media de seguimiento de al menos dos meses después de completar el régimen de inoculación para proporcionar la información adecuada que permita evaluar el riesgo-beneficio de una vacuna”, señalan los lineamientos de la FDA.

Las dos firmas más avanzadas en los ensayos de vacunas, Moderna y Pfizer, comenzaron sus etapas finales sobre fines de julio y ambas requieren una segunda dosis a los 28 días.

“La FDA se compromete a que el proceso de desarrollo de la vacuna #COVID19 y nuestra evaluación científica sean lo más abiertas y transparentes posible”, escribió en Twitter el director de la agencia, Stephen Hahn.

Esas nuevas reglas “hacen más difícil acelerar (la creación de) vacunas para su aprobación antes del día de la elección. Es un nuevo ataque político”, acusó luego Trump en un tuit, en el que menciona directamente a Hahn.

Según los medios estadounidenses, la Casa Blanca considera innecesario el período de seguimiento de dos meses y no quiere que la FDA lo implemente.

La noticia fue bienvenida por los expertos en salud, que dijeron que la FDA demostraba estar actuando con responsabilidad ante las presiones políticas.

AM.MX/iv

Continua leyendo

La cúpula de Amanecer Dorado, declarada culpable de dirigir una banda criminal

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.