ANÁLISIS A FONDO: Sus ahorros en tiempos de pandemia

Fecha:

Francisco Gómez Maza

Información para trabajadores ahorradores

Puede usted maximizar sus ganancias

Vamos, por ahora, a hacer a un lado los asuntos políticos. Esos temas que causan escozor. Que confrontan. Que molestan. Que ponen de mal humor. Hablemos, por hoy, de asuntos más concretos, contantes y sonantes. Indispensables para satisfacer las necesidades personales y familiares.
Hay un tema que atañe directamente a ciertos núcleos de los trabajadores y, particularmente, a jubilados. Cómo maximizar sus ahorros, cómo ponerlos a reproducirse en una cuenta de ahorro o un instrumento de inversión que les reditúe beneficios.
De lo perdido lo que aparezca podría ser un versículo de las lamentaciones de Jeremías, tomando en cuenta la trágica acción de la pandemia del coronavirus, que ha violentado las más caras aspiraciones de quienes acostumbran dedicar una parte de sus ingresos al ahorro para prevenir situaciones conflictivas para ellos y su familia.
El mercado de ahorro e inversión se ha visto manipulado por los picos agresivos de la Covid-19 y ha deteriorado el poder adquisitivo del dinero. Por el lado de los pasivos, de las deudas, lo ha encarecido. Por el lado de los activos, del ahorro, de la inversión, lo ha abaratado. O sea que las deudas se han incrementado y los intereses que gana una inversión han caído.
Si usted invierte, por ejemplo, en un pagaré bancario con plazo de 35 días, obtiene una ganancia baja, muy baja, por los efectos de la crisis económica, de 3.7350% hasta este mes de octubre. El futuro es incierto, aunque por las noticias alentadoras acerca de la recuperación de la planta productiva y el empleo, podría ser que tal premio se mantuviera otro mes.
Desde que hizo crisis la pandemia, se paró la marcha de la economía, los tipos de interés comenzaron a ser impulsados a la baja por las autoridades monetarias, el Banco de México, con el fin de apoyar la recuperación de la economía.
Es muy posible, sin embargo, que, por estas semanas de este otoño fatídico, hayan tocado fondo, aunque nada es predecible. El futuro de cualquier cosa siempre es incierto. Pero hay indicios de una sólida recuperación de ciertas variables como el empleo, el sector agropecuario, el comercio exterior. De todos modos, las ganancias del ahorro siguen estando muy bajas en el sistema bancario.
Sin embargo, hay otros instrumentos de ahorro e inversión más productivos en los que una persona puede confiar sus ahorros. Aquí estamos refiriéndonos a personas que no dedican sus esfuerzos a jugar en los mercados bancarios ni de riesgo.
Hay que hacer, por supuesto, una ponderación de los tipos de interés, para decidir cuál elegir. Para ello, es necesario acudir con el experto de una casa de bolsa, o a la bolsa de valores misma.
Estos instrumentos de ahorro e inversión que se bursatilizan fueron afectados fuertemente por la crisis, por la recesión, pero con todo siguen siendo mucho más atractivos que las ganancias de una inversión o una cuenta de ahorro bancaria.
En lo que respecta a los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, en agosto de 2020, la tasa de los CETES a 28 días (Certificados de la Tesorería) disminuyó 33 puntos base con relación al mes anterior, ubicándose en 4.49%; la TIIE 28 días (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) presentó una reducción de 26 puntos base con relación al mes previo, situándose en 4.97%, y la tasa ponderada de fondeo bancario disminuyó 28 puntos base durante el mes, ubicándose en 4.76%.
La tasa de interés de los valores privados a corto plazo fue en promedio 5.93% en agosto de 2020, nivel inferior en 24 puntos base respecto al mes previo, mientras que la tasa de interés de estos instrumentos a mediano plazo en pesos disminuyó 11 puntos base durante el periodo, ubicándose en 6.70%.
Con sus sustanciales rebajas y todo, los tipos de interés antes anotados son mucho más atractivos que los bancarios; son una alternativa para obtener mejores resultados, más atractivas ganancias que las obtenidas con un pagaré bancario a 35 días, que sólo se reproduce en un 3.7350%.
Usted tiene que decidir. No olvide que está en un mercado sin alma cuyo objetivo único es ganar y ganar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.