Aún no existe fecha determinada para un regreso seguro a clases presenciales en Campeche: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el estado de Campeche fuera la primera entidad en llegar a semáforo epidemiológico verde, autoridades estatales y federales coincidieron en que es prioridad proteger la salud y seguridad de las comunidades escolares.

En reunión virtual, el Gobernador de la entidad, Carlos Miguel Aysa González, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, acordaron que no se puede aún fijar una fecha para el posible regreso a clases presenciales en el Estado de Campeche.

Por ello, el regreso a clases presenciales se daría mediante una apertura gradual, y sería en función de que exista la certeza de que el semáforo epidemiológico verde se mantenga.

Además de que la movilidad de los estados aledaños que están en naranja o en amarillo, no afecten el grado que ahora tiene Campeche.

Lo anterior debido a que, si se abrieran las aulas de las escuelas de Campeche, implicaría una serie de desplazamientos interestatales que pueden afectar el éxito de las políticas y medidas de salud y educación en dicha entidad.

Finalmente señalaron que la prioridad del Gobierno del Estado de Campeche y de las autoridades de Salud y Educación federales, es proteger la salud de las comunidades escolares y por ese motivo no se adelantarán tiempos, porque varios países del mundo lo hicieron y han tenido que dar marcha atrás y volver a cerrar las escuelas.

En el encuentro virtual también estuvieron, por parte de la SEP, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica; el Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Enrique Quiroz Acosta; por Campeche, los Secretarios de Educación y de Salud, Ricardo Koh Cambranis y José Luis González Pinzón, respectivamente, así como representantes del IMSS e ISSSTE en la entidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso