Urgen en Senado a gobiernos estatales reforzar combate a trata de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó solicitar a los Poderes Ejecutivos de las 32 entidades federativas que refuercen las acciones para combatir y erradicar el delito de trata de mujeres, niñas y niños, así como las relativas a brindar a las víctimas garantías de protección, no repetición y reparación integral del daño.

Esta propuesta con punto de acuerdo, fue avalada por los legisladores de los diversos Grupos Parlamentarios que conforman ese órgano legislativo, durante los trabajos de la octava reunión ordinaria del mismo.

La legisladora de Morena afirmó que es un tema que “nos preocupa mucho a las mujeres, sobre todo por nuestras niñas”. Dijo que el senador Alejandro Peña Villa, también de Morena y nuevo integrante de esa Comisión, les solicitó que trataran el tema de manera más general hacia todos los estados y no solamente para su aplicación en la Ciudad de México.

La trata, subrayó, se vincula desde el momento en que se está planeando cometer el delito, el lugar de origen, tránsito y hasta su ejecución, por lo cual se debe prevenir, perseguir y castigar a los responsables en todo el país.

Expuso que las redes del crimen organizado operan en diferentes puntos del país y no solamente en una ciudad y por eso las medidas a implementar para combatirlo deben ser más exhaustivas para proteger a las mujeres, niñas y niños, pero insisto, desde cualquier punto de la República.

En la reunión de trabajo, se analizaron otros dictámenes sobre diversos temas que fueron aprobados en votación económica por las y los senadores que integran ese órgano legislativo, fueron turnados a las Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta Parlamentaria e incluidos en el Orden del Día de la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.