INAH descubre seis pirámides mayas en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— En lo que va del 2020, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha descubierto seis pirámides mayas en cinco municipios del estado de Yucatán, la más grande mide 8 metros de alto.

A través de un comunicado, el INAH indicó que dos de estas pirámides se ubican en la zona arqueológica de “Chaltún Ha” en el municipio de Izamal, y la principal de ellas, mide 8 metros de alto.

La segunda pirámide más grande se localiza en Kulubá, en el municipio de Tizimín, y tiene 50 metros de largo por seis de alto. Las demás pirámides son de un tamaño menor y se encuentran ocultas en la selva.

Te sugerimos: Yucatán lanza nuevo sitio web y presenta nueva imagen

José Huchim, arqueólogo del INAH, y Nahim Alcocer, encargado del Campo Arqueológico de la dependencia, informaron que en el lugar se encontraron restos humanos, cerámica, armas y diversos instrumentos que pertenecieron a la élite maya.

El trabajo de restauración arquitectónica representó una exploración minuciosa e implicó un registro muy detallado de los elementos arquitectónicos que vamos a identificar y devolver esas piedras que se desplomaron a su lugar original”, detalló Huchim.

En Yucatán hay más de 2 mil zonas mayas y 80 pirámides, las más importantes son la de Kukulcán en Chichén-Itzá, la del Adivino en Uxmal y la de Kinich Kakmó en Izamal. Otras pirámides se localizan en las reservas arqueológicas de Mérida, que aún están siendo consolidadas y estudiadas para que en un futuro inmediato se abran  al público.

Te recomendamos: 

Influencers son expulsados de Uxmal por no respetar medidas sanitarias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.