Teatros de la CDMX levantarán el telón a partir del 2 de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de regresar la vida teatral a la capital del país, los teatros Esperanza Iris, Benito Juárez y Sergio Magaña levantarán el telón a partir del 2 de octubre, con el 30 por ciento de su capacidad y cumpliendo todas las medidas sanitarias necesarias frente al Covid-19.

⇒ Estos tres teatros reabrirán sus puertas con seis puestas en escena, anunció el director del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Ángel Ancona, quien celebró la resolución que exime o condona parcialmente el pago del impuesto sobre espectáculos públicos a la actividad teatral en la capital.

A través de una videoconferencia de prensa, el funcionario capitalino subrayó que el público regresará a estos espacios bajo unas serie de medidas sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura, tapetes sanitarios y sana distancia. Así como apertura de puertas, ventanas y cortinas para una mejor ventilación y un aforo del 30 por ciento.

“Diseñamos nuevas medidas para nuestros teatros; para marcar los sitios, en lugar de utilizar una X colocamos unas zapatillas de ballet en punta. Además, en las butacas que no estarán disponibles colocaremos carteles como ‘Reservado para Marilyn Monroe’. La intención es reírnos y pasarla bien”, indicó el funcionario.

Precisó que no estarán disponibles las dos primeras filas para mantener una sana distancia entre actores y público. Tampoco habrá acomodadores, boletaje físico ni entrega de programas de mano, los cuales estarán disponibles en código QR.

⇒ Además, se desinfectarán constantemente las zonas de uso común, como vestíbulos, pasillos y área de taquillas. También se contará con señalización de rutas de entrada y salida.

Cartelera

  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: El empresario teatral (del 3 al 11 de octubre) e IMAGINARIOS XP (el 16 y 17 de octubre).
  • Teatro Benito Juárez: el concierto Elo Vit La Diabla (del 15 al 18 de octubre).
  • Teatro Sergio Magaña: Fenrir: El Dios Lobo (del 2 al 25 de octubre), Las terribles desventuras del Dr. Panza (del 3 al 11 de octubre) y Sputnik (del 17 de octubre al 15 de noviembre).

Te recomendamos: 

CDMX llegará a octubre en semáforo naranja

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La exposición que une a México y Vietnam revela paisajes y tradiciones fascinantes

La exposición “Vietnam: Un gran destino prometido” celebra 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Vietnam. Se presenta en el Paseo de las Culturas Amigas con 40 fotografías que destacan la historia, cultura y paisajes de ambas naciones.

Del Toro, Cuarón y Rodríguez: mexicanos entre los directores que hacen historia en Hollywood

Carlos Saldanha encabeza la lista con más de 3,100 millones de dólares recaudados en taquilla mundial. Cinco de los diez directores latinos más taquilleros en Hollywood son de origen mexicano.

Reparan a tiempo el socavón en Calzada Ignacio Zaragoza y reabren totalmente la vialidad en Iztapalapa

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) concluyó la reparación del socavón en la calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa, antes de lo previsto. La vialidad se reabrió tras la instalación de nuevos tubos y la restitución de la carpeta asfáltica.

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta