¿Ya conoces Doctoralia?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Frente a la situación actual por la pandemia, Doctoralia es una plataforma que no solo conecta a usuarios y especialistas de manera eficiente, sino que protege su información.

Además, explora, establece y aprovecha herramientas tecnológicas como alternativas de canales comunicación.

En el sector salud, los profesionales han incrementado el uso de las redes sociales para establecer contacto con sus pacientes.

Sin embargo, dada la sensibilidad de los datos como lo es un historial médico, se recomienda usar plataformas certificadas como Doctoralia.

Cabe señalar, esta plataforma alcanza un número de visitantes promedio a nivel mensual asciende a 5 millones en México y más de 40 millones de usuarios a nivel internacional.

De acuerdo con una encuesta realizada por la plataforma, el principal canal de comunicación entre los médicos y pacientes de México, Brasil e Italia es WhatsApp.

En donde 97.4%, 96.8% y 90.1% de los encuestados utilizan esta red, respectivamente.

Si bien son útiles para establecer contacto, son diseñados para la interacción a través de mensajes y no necesariamente para el manejo de información sensible de los usuarios.

“En Doctoralia queremos hacer de la salud una experiencia más humana. Por eso procuramos que, tanto especialistas como usuarios, se sientan seguros al usar nuestra plataforma. Es así como nos mantenemos a la vanguardia en cuanto a la certificación de nuestro sitio y seguimos los más estrictos protocolos de seguridad para establecer un canal de comunicación efectivo entre profesionales de la salud y pacientes”, comentó Ricardo Moguel, Country Manager de Doctoralia para México, Colombia y Argentina.

Mientras tanto, esta plataforma se preocupa por proteger la vulnerabilidad de los datos de los usuarios.

De esta forma a través de herramientas como Doctoralia, los pacientes pueden:

  • agendar una cita médica en línea
  • realizar una consulta virtual
  • solicitar una receta electrónica
  • dar seguimiento a su expediente y tratamiento médico

Esto con la seguridad de que sus datos están protegidos bajo estándares de seguridad europeos avalados por la Ley General de Datos.

Por su parte, han ampliado las opciones de comunicación con más de 180 mil profesionales de la salud registrados de más de 70 de diferentes especialidades.

Doctoralia ha sido tal que incluso desarrolló una aplicación móvil, disponible para los sistemas operativos iOS y Android.

Acerca de Doctoralia y DocPlanner:

Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud.

Fue fundad en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner.

DocPlanner brinda servicio a 30 millones de pacientes al mes y gestiona más de 2 millones de reservas al mes.

Por su parte, la plataforma cuenta con más de 2 millones de profesionales de la salud.

Además, de 3 millones de opiniones de pacientes en los sitios web de los 15 países donde está presente.

La compañía fue fundada en el 2012 en Polonia y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 1,300 personas con oficinas en:

  • Varsovia
  • Barcelona
  • Estambul
  • Roma
  • Ciudad de México
  • Curitiba
  • Bogotá.

Tiene como misión global de “hacer la experiencia de salud más humana”.

La compañía brinda a los pacientes un espacio donde preguntar, opinar y reservar al mejor profesional de la salud vía online.

Asimismo, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos herramientas que les ayudan a potenciar su presencia online.

También los pacientes pueden hacer reservas en línea.

Además, amplía su propuesta a los profesionales de la salud y centros médicos, con herramientas que les ayudan a:

  • gestionar sus pacientes
  • mejorar la eficiencia de su consulta
  • digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente.

En última instancia, mejorar los resultados de la atención médica.

A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto de productos de optimización para grandes instituciones de salud.

También te puede interesar:

Airbus: aeronaves de pasajeros con cero emisiones

AM/dth

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.

Gobierno de Yucatán refuerza su campaña de fumigación contra el dengue

Con la adquisición de 21 nuevos vehículos, el Gobierno de Yucatán reforzó la campaña masiva de fumigación contra el dengue.