Padres de los 43 protestan frente al Consejo de la Judicatura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa protestan frente al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la avenida Insurgentes, como parte de su jornada nacional de protestas por el sexto aniversario de la desaparición de los estudiantes.

El grupo, integrado por familiares y estudiantes, colocó mantas con los rostros de los normalistas desaparecidos en la entrada del edificio, para exigir al ministro Arturo Zaldívar, presidente del Judicatura, investigar a los jueces que han dejando en libertad a involucrados en el caso. 

⇒ Como ejemplo, la jueza María del Socorro Castillo Sánchez, quien dejó en libertad a José Ángel Casarrubias, El Mochomo, líder de los Guerreros Unidos, luego de que se filtrara el audio en donde se acordaba la entrega de un soborno al secretario de acuerdos del caso, con el fin de dejar libre al supuesto criminal.

De acuerdo con Once Noticias, una comisión de 10 padres, incluido su abogado, Vidulfo Rosales, ingresó al Consejo de la Judicatura Federal para exigir un informe pormenorizado de los implicados en el caso que fueron liberados por tortura o violaciones al debido proceso.

Debido a la protesta, está afectada la circulación en la avenida Insurgentes, entre Loreto y Río Chico, en los carriles con dirección al sur, por lo que la policía capitalina recomienda como alternativa vial Revolución.

Este miércoles, los padres de los 43 realizaron una protesta a las afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esto, en vísperas de que se cumplan un año más  de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre.

Durante la manifestación en la SCJN, Felipe de la Cruz, vocero del movimiento y papá de uno de los desaparecidos, reprochó que jueces del Poder Judicial de la Federación están involucrados en casos de corrupción.

Te recomendamos: 

Ofrece Monreal Parlamento Abierto para escuchar a la industria inmobiliaria

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.