Demandan en Senado Registro Nacional de Violencia de Género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Sasil de León Villard presentó una iniciativa para crear el Registro Nacional de Violencia de Género, una base de datos de los agresores a mujeres que hayan recibido sentencia por este delito, que busca fortalecer las acciones para erradicar este flagelo y evitar que quien lo cometa no pueda ocupar algún cargo de elección popular.

Dijo que el Congreso de la Unión ha legislado para visibilizar y sancionar las diversas formas de la violencia que vulnera la integridad física, emocional, psicológica, patrimonial y familiar de las mujeres.

Estas acciones, agregó la legisladora de Encuentro Social, aún no son suficientes para erradicar y sancionar este flagelo de manera correcta, justa y oportuna.

Por ello, dijo, es fundamental que desde este Senado de la República “se envíe un mensaje contundente de que la violencia en contra de las mujeres, en cualquiera de sus tipos, no se tolerará y muchos menos será premiada con algún cargo de elección popular”.

Se trata, además, de impedir que se evada la justicia y circunscribir estos casos en el ámbito privado/personal en el cual se pueda generar la impunidad.

Sasil de León propuso que los datos del Registro Nacional de Violencia de Género estén sólo a disposición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral, los Organismos Públicos Locales Electorales y los órganos jurisdiccionales electorales locales.

Y que contenga el nombre del ciudadano sancionado, los delito o delitos cometidos, datos generales del expediente y la sanción impuesta. Además, deberá actualizarse mensualmente, y estar especialmente disponible cinco días naturales antes del inicio de cada proceso electoral.

El proyecto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fue turnada a las comisiones para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas