Gobierno de Mancera espió a ciudadanos, funcionarios y políticos, incluidos AMLO y Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante la administración de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México, un centro de espionaje monitoreaba a ciudadanos, funcionarios, académicos y políticos, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, así como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el reportaje “Club Mancera: el Gobierno oculto de la CDMX”, el centro de espionaje se encontraba en el número 15 de la calle Manuel Máquez Sterling, en el Centro, ahí se escucharon miles de minutos de conversaciones telefónicas, se espiaron redes sociales, se elaboraron estudios de seguimiento y supuestos planes de seguridad.

⇒ “Para ello contaban con 42 computadoras, drones y al menos 12 motos y 10 autos”, refiere el reportaje.

Según el reportaje, firmado por Íñigo Arredondo y Valeria Durán, “varios funcionarios del Gobierno recuerdan que altos cargos sabían detalles de su vida privada. En reuniones con políticos, líderes sociales, candidatos o legisladores, Héctor Serrano, entonces secretario de Gobierno, alardeaba de poseer información de todos ellos.”

Después de las elecciones de julio de 2018, los empleados desmantelaron el centro espía: se llevaron todo el equipo y extrajeron información en USB. Solo el día de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum se borraron 365 mil archivos”, precisa la investigación publicada en Mexicanos contra la corrupción.

Entre otros nombres de los personajes espiados destaca el del senador Ricardo Monreal, exdelegado de Cuauhtémoc; la senadora Patricia Mercado, secretaria de Gobierno con Mancera; Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

El coordinador de la casa espía de Sterling fue Gustavo Caballero, hasta entonces policía de investigación. Caballero, ingeniero en computación, había encabezado la Unidad de Investigación Cibernética en la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, cuando Miguel Ángel Mancera era el titular de la PGJDF”.

Te recomendamos: 

Coartar la libertad de expresión, reflejo de un Gobierno intolerante: PAN CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.