México llega a las 73 mil 697 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México informó que la cifra de muertos llegó a los 73 mil 697 y la de contagios positivos a los 700 mil 580 casos acumulados.

José Luis Alomia, titular de Epidemiología de la Secretaría de Salud, indicó que en las últimas 24 horas se registraron 204 muertes y 2 mil 917 casos positivos.

La Ciudad de México, Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila, son las entidades del país con mayor ocupación de camas con ventilador.

-El 44.06% de las personas estudiadas ha resultado positivo por covid-19.

-México tiene una tasa de letalidad de 10.51%.

-La tasa de letalidad mundial es de 3.08%.

-Los casos positivos de covid-19 en el mundo representan el 0.51% de la población.

-Los casos positivos de covid-19 en México representan el 0.55% de la población.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.