Firman convenio para la reconstrucción de 27 templos religiosos dañados por el 19-S

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) signaron un convenio para la recuperación, reconstrucción y conservación de 27 inmuebles religiosos en el Centro Histórico, los cuales afectados por el sismo del 19 de septiembre del 2017.

En un acto protocolario en el que fueron testigos de honor Beatriz Gutiérrez Müller, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Diego Prieto Hernández, director del INAH, afirmó que tras el 19-S se dañaron iglesias, esculturas, imágenes, murales y otros bienes culturales que van a requerir una intervención minuciosa en el Centro Histórico y con este acuerdo los recursos se podrán agilizar. 

Fortalecer el vínculo entre autoridad federal y local, el Gobierno de la Ciudad de México y, en específico, el Fideicomiso, para que los recursos fluyan ya con grado de inmediatez, con prontitud y eficacia en bien de los inmuebles religiosos que se afectaron en el Centro Histórico de la Ciudad de México”, afirmó.

Al respecto, la mandataria capitalina aseguró que el convenio tiene el objetivo de rescatar diversos templos religiosos por su memoria histórica que representan y su arquitectura tal como lo han hecho en Santa María la Redonda o en la antigua Merced.

No sólo es el respeto que se debe a cualquier religión, sino la memoria histórica que significan estos templos. Es arquitectura, es también parte de la historia colonial, de la historia actual. El rescate de estos templos, así como el que hacemos de la calle Brasil; de Santa María la Redonda, de la Antigua Merced, de los distintos lugares que nos llevan a lo que fue el gran Tenochtitlan en la Ciudad de México; esta gran historia cultural nos hace sentir orgullosos de ser mexicanos”, aseveró.

Por su parte, Gutierrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, señaló que se debe defender el patrimonio del Centro Histórico, en este caso todos los templos, ya que pertenecen a todas las generaciones.

Muchos de estos templos datan de los siglos XVI y XVII, es decir, han sobrevivido erguidos calamidades, han pasado terremotos, pestes y persecuciones religiosas. Si todos los mexicanos somos dueños de su valor patrimonial, también todos estamos llamados a ser sus defensores”, apuntó.

Te recomendamos:

¡Regresa ‘Sobrenatural en Xochimilco’!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.