Con concierto virtual, la Orquesta Típica de la CDMX celebrará estas fiestas patrias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con un concierto virtual y un repertorio muy mexicano, integrado por temas como “La Sandunga”, de Oaxaca, y “El taconazo”, canción norteña de Eulalio González, la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) celebrará las fiestas patrias este miércoles 16 de septiembre, a las 20:00 horas, a través de la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en redes sociales de la agrupación.

⇒ Ante la pandemia por Covid-19, la Orquesta Típica —institución musical a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México— ha buscado alternativas creativas y digitales que le permitan continuar su labor artístico-cultural, brindando propuestas que vinculen a la sociedad con su historia.

El ensamble, con más de 135 años de tradición, acercará hasta la comodidad de los hogares la presentación ¡Viva México! Serenata mexicana, segunda actividad de la Típica dentro de su Temporada Virtual 2020, que destacará por mostrar una selección de videos en la que los músicos interpretan obras de compositores mexicanos.

El recital se tomó de una grabación del 14 de octubre de 2018, cuando la agrupación celebró su 134 aniversario en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de Salvador Guízar y con solistas invitados como las sopranos Citlali Carrillo y Wendy Oviedo, la mezzosoprano Estrellita Ríos Rosario; los tenores Juan Darío Espinoza y Marco Antonio Lozano; el barítono Rubén Morales Luque y el bajo Izhar Poncelis.

⇒ Abrirá el programa virtual con la interpretación de la polka compuesta por Carlos Curti, “La Típica”, y le seguirá “Jarabe fantástico”, con arreglos de Félix Santana. Otras obras que interpretará son: “Sobre las olas”, vals de Juventino Rosas con arreglo de Félix Santana, y concluirá con una suite regional que incluye “La bamba”, “La Sandunga”, “El taconazo” y “El sinaloense”.

La Típica ya alista para la próxima Noche de Museos del miércoles 30 de septiembre, a las 20:00 horas, una tertulia titulada “La Típica a través de la historia. Cien años de grabaciones”, un programa virtual donde el director de la Fonoteca Nacional, Pavel Granados, junto a miembros de la Comisión de Patrimonio de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, platicarán sobre una selección de grabaciones históricas.

Desde su fundación, el 1 de agosto de 1884, la Orquesta Típica de la Ciudad de México ha contado con innumerables presentaciones en plazas públicas de la capital del país, conformándose como parte esencial de la tradición popular mexicana, además de ser declarada en 2011 Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.

Te recomendamos: 

Tras inundaciones, Iztapalapa suspende festejo patrio (virtual)

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló

Desea León XIV que recuerdo de Hiroshima sea una advertencia ante los actuales conflictos

León XIV envió una carta al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama, con ocasión de los 80 años del bombardeos atómicos en Japón

Firman Sedatu e Inafed convenio para fortalecer a los gobiernos municipales

Se busca brindarles acciones de formación, capacitación y asistencia técnica en materia de ordenamiento territorial, agrario, urbano y vivienda adecuada. Se busca brindar información de primera mano a municipios y evitar gestores