Encuentran 137 lobos marinos muertos en BCS

Fecha:

BCS.- Pese a que Baja California Sur es uno de los principales productores pesqueros del país, los 137 cadáveres de lobos marinos que aparecieron en la playa de Cabo San Lázaro presentan signos de muerte por causas naturales y no por caza o pesca como se pensaba.

Los cadáveres se encontraron cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un recorrido terrestre durante tres días en aproximadamente 130 kilómetros desde el 3 de septiembre.

Imagen

Hasta hoy los especialistas continúan investigando las causas de muerte en estos lobos marinos de California, conocidos científicamente como Zalophus californianus.

De entrada, los biólogos observaron que ningún cadáver presentaba marcas de redes de pesca, golpes o cortes causados por algún tipo de embarcación; además, la mayoría de los cadáveres encontrados sobre la arena tenían varias semanas en descomposición.

Imagen

Hasta ahora los expertos creen que podría deberse a que los mamíferos murieron en el agua a causa de intoxicación por marea roja, un fenómeno natural provocado por la proliferación de algas, aunque deben esperar a los resultados de las autopsias.

Del total de cadáveres, 136 corresponden a machos de entre cinco y nueve años de edad y solo uno era una hembra.

 

Continúa leyendo:

Desbordamiento de río en Durango dejo inundaciones en zona rural

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo