Descubren en Venus un gas existente en la Tierra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Un grupo de investigadores descubrió la presencia de fosfina en las capas nubosas de Venus, un gas existente en la Tierra.

De acuerdo a los investigadores, la procedencia de este gas podría deberse a un fenómeno desconocido o a una forma de vida.

Según un estudio publicado el lunes en Nature Astronomy, es la primera vez que se halla fosfina (o fosfano) en uno de los cuatro planetas telúricos del Sistema Solar, al margen de la Tierra.

Mientras tanto, la encargada de realizar está investigación fue Jane S. Greaves, profesora de astronomía de la Universidad de Cardiff.

Quién ha indicado que el gas fue detectado mediante la observación de la atmósfera venusiana con la ayuda de dos radiotelescopios.

Podría proceder de procesos desconocidos de fotoquímica o geoquímica, o por analogía, de la producción biológica de fosfina en la Tierra, gracias a la presencia de vida”, explica el estudio.

Cabe señalar, este compuesto se halla también en planetas gigantes gaseosos del Sistema Solar, pero no es de origen biológico.

La presencia de fosfina, un compuesto altamente tóxico, no sorprende en la atmósfera infernal del segundo planeta más cercano al Sol, compuesta en un 97% de gas carbónico.

En su superficie, la temperatura es de un promedio de 470 ºC, con una presión más de 90 veces superior a la de la Tierra.

Pero es en la espesa capa de nubes hiperácidas que cubren Venus hasta unos 60 km de altitud que el equipo de Greaves supone que se pueden hallar las moléculas.

“Ahí, las nubes son templadas, alrededor de 30°”, según el estudio, que no excluye que el gas se forme a una altitud más baja y caliente antes de elevarse.

Sin embargo, ¿de dónde procede? Greaves, considera:

“haber tenido en cuenta todos los procesos susceptibles de explicar su presencia en la atmósfera de Venus”

antes de descartarlos, cree que solo queda como hipótesis un proceso desconocido o una forma de vida.

No obstante, la investigadora insistió que “la detección de fosfina no supone una prueba robusta de vida, sino que solo constata una química anormal inexplicada”.

Por ello, Greaves y sus colegas abogan por una observación más precisa de este fenómeno, mediante un telescopio espacial o bien una nueva visita por sonda de Venus o de su atmósfera.

Para mayor información sobre este y otros estudios, visita Nature Astronomy.

También te puede interesar:

El Festival Visiones Sonoras se realizará en formato virtual
EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles