Policía de Atizapán se deslinda de actos violentos contra feministas

Fecha:

EDOMEX.- El gobierno de Atizapán de Zaragoza informó que ninguno de sus elementos de seguridad pública participó en el desalojó a las mujeres que mantenían tomadas las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos en Ecatepec (Codhem).

Esto luego de que se difundieran vídeos donde elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) violentan a un grupo de mujeres que habían tomado las instalaciones de la Codhem.

Imagen

Por su parte, la FGJEM argumenta que los hechos ocurrieron con estricto apego al derecho de las instalaciones de la institución pública.

La dependencia informó también sobre la detención de 13 personas y rechazó que se haya cometido un procedimiento ilegal contra las mujeres que participaban en la movilización.

13 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público por su probable participación en el delito de ocupación ilegal de un inmueble destinado al servicio público“.

El gobierno municipal de Atizapán reiteró su apoyo a las afectadas y puso a su disposición a un equipo de abogadas de Jurídico Consultivo, Instituto de la Mujer y Defensoría de los Derechos Humanos para apoyarlas.

 

Continúa leyendo: 

Del Mazo “reprueba” violencia contra las mujeres en Ecatepec

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos