‘Están en total libertad’: AMLO a gobernadores que dejaron la Conago

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró no ver “nada extraño” en la salida de 10 gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pues están ejerciendo su derecho de hacerlo, su libertad.

Están en libertad. Somos libres. No veo yo nada extraño. Creo que es una asociación de los gobernadores y no es obligatorio. Los que se salen es porque están ejerciendo su derecho, su libertad”, aseveró el mandatario durante su conferencia mañanera.

Sobre los señalamientos que estos gobernadores hacen a su Gobierno, respecto a que polariza y pone en riesgo la democracia, López Obrador afirmó que de eso lo acusan los medios de comunicación que pertenecen al agrupamiento conservador, quienes “quisieran que se mantenga el mismo régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios”.

Subrayó que los gobernadores están en su derecho a disentir, ya que en México se garantizan las libertades y “eso es la democracia”. Por ello, celebró que haya puntos de vista distintos y diferencias.

Este lunes, los gobernadores que forman la Alianza Federalista anunciaron su salida de la Conago, al advertir que construirá “un nuevo espacio para el diálogo republicano, no para la simulación” con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Ellos son los gobernadores que abandonaron la Conago:

  1. Francisco Javier García Cabeza de Vaca (Tamaulipas)
  2. Jaime Rodríguez Calderón (Nuevo León)
  3. Miguel Riquelme (Coahuila)
  4. José Rosas Aispuro (Durango)
  5. Silvano Aureoles (Michoacán)
  6. José Ignacio Peralta (Colima)
  7. Enrique Alfaro (Jalisco)
  8. Martín Orozco (Aguascalientes)
  9. Javier Corral (Chihuahua)
  10. Diego Sinhué Rodríguez (Guanajuato) ​

Al respecto, el gobernador Javier Corral afirmó que  la Conago “ya no cumple la función para la que nació, como un espacio de deliberación para defender el federalismo y la soberanía de los estados” y aseguró que la Alianza Federalista se convertirá en un “contrapeso” al Gobierno federal.  

Te recomendamos: 

Diez gobernadores anuncian su salida de la Conago

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.