Continúa la recolecta de firmas para realizar consulta sobre juicio a expresidentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde este domingo, un grupo de ciudadanos y simpatizantes de Morena realizan una recolectar de firmas para poder realizar la consulta sobre enjuiciar a ex presidentes por presuntos actos de corrupción. Este lunes, las mesas están colocadas en las inmediaciones del Ángel de la Independencia.

Los organizadores de las mesas solicitan a la autoridad que convoque a una consulta ciudadana con la intención de decidir si se debe investigar y enjuiciar por corrupción y otros delitos a ex presidentes de México. Para ello, buscan recabar cerca de 2 millones de firmas en todo el país antes del 15 de septiembre.

“Estamos aquí invitando a la ciudadanía que participe a esta colecta de firmas para lograr un juicio a los ex presidentes, para que no haya impunidad en cosas del pasado, que se devuelva al pueblo lo robado”, comentó a Milenio, René González, Integrante del Frente Crítico a la Cuarta Transformación.

Recaban firmas en CDMX para realizar consulta que enjuiciará a expresidentes

Este domingo se instalaron dos mesas de recolecta en el centro de la Ciudad de México: en la calle Madero, frente al Zócalo capitalino, y en la esquina de Isabela Católica y 5 de Mayo.  También se colocó una mesa en las inmediaciones del Parque de los Venados, alcaldía Benito Juárez.

⇒ De acuerdo con la Constitución, sólo se puede solicitar la consulta del 1 al 15 de septiembre próximo. Las firmas deberán presentarse ante el Congreso de la Unión, el cual a su vez deberá instar al  Instituto Nacional Electoral (INE) a efectuar la consulta el primer domingo de agosto de 2021.

“Sólo nos tienen que dar su nombre, clave electoral y ECR, ese formato se va a juntar del todo el país y se va a foliar y se va a presentar el 15 de septiembre para que validen esta consulta y si juntamos más del un millón 600 mil firmas se pueda hacer una consulta popular el próximo año para que la gente decida si quiere o no enjuiciar a los expresidentes”, explicó Daniel Coria, encargado de la mesa receptora en el Parque de los Venados.

Te recomendamos: 

Detienen a Gerardo Sosa, director del patronato de la UAEH, por desvíos y fraude fiscal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...