Buscan cambiar imagen de estación ‘Ciudad de los Deportes’ del Metrobús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó exhortar a la Secretaría de Movilidad (Semovi)  y al Metrobús a que analicen la posibilidad de cambiar la iconografía de la estación Ciudad de Los Deportes, debido a que éste hace referencia a la violencia contra los animales. 

El punto de acuerdo fue presentado por los diputados de Morena, Temístocles Villanueva  y Esther Varela, quienes señalaron que el ícono de la estación de la Línea 1 del Metrobús, ubicada muy cercana a la Monumental Plaza de Toros y al Estadio Azul, presenta a un toro siendo atravesado por banderillas, “una imagen que sin duda promueve la violencia en contra de los animales”.

Varela Martínez destacó que sería mucho más digno representar a la estación Ciudad de Los Deportes con una imagen de un estadio de futbol o alguna otra imagen que vaya de acuerdo con su nomenclatura.

Si bien es cierto que dentro de la tauromaquía se encuentra normalizado el ícono del toro y es comprensible que existan personas que aún son asiduos a este mal llamado deporte, también es importante señalar que un número importante de mexicanos y mexicanas consideramos a la tauromaquía como una práctica contraria al espíritu edificante que conlleva cualquier actividad deportiva”, apuntó.

L1: significado de estaciones

Afirmó que “una de las finalidades del deporte es entretener, pero también es la de prevenir la violencia, por eso una iconografía en la que se muestra un animal violentado resulta contradictorio a la nomenclatura de la estación”.

La morenista refirió que es obligación de los ciudadanos y las autoridades capitalinas velar por el bienestar y seguridad de los animales, porque el artículo 13 Bis de la Constitución Política de la Ciudad de México reconoce a los animales de esta ciudad como seres sintientes y por lo tanto se les debe brindar un trato digno.

Te recomendamos: 

CDMX, acerca de los 10 mil decesos por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.