Firman acuerdo ‘Mundo Maya’ para reactivar la actividad turística en la región

Fecha:

MÉRIDA.— Los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas suscribieron el convenio de colaboración Mundo Maya, el cual tiene el objetivo de impulsar acciones conjuntas y unir esfuerzos para recuperar la industria turística de la región sureste del país ante los efectos negativos por la pandemia de Covid-19.

Durante la firma del convenio regional, que se efectuó en una reunión virtual, la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, manifestó que con esta acción se busca que mejoren las economías locales pero cuidando el medio ambiente, además se quiere involucrar a toda la población en lo que es la industria turística.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, afirmó que esta crisis por Covid-19 ha golpeado a la industria turística haciéndola enfrentar el momento más difícil, en el cual está enfrentando pérdidas históricas, pese a que anteriormente generaba el 10 por ciento del PIB a nivel mundial.

Sin embargo, dijo, “toda crisis trae oportunidades”, por ello es necesario encontrar la unión, “la suma de esfuerzos”, y que mejor que con esta alianza Mundo Maya, con  la cual se genera un “oportunidad de volver a nuestros orígenes”.

“Es una mirada hacia nuestro pasado. Es una alianza que nos permite activar el turismo regional y esto nos permitirá sumar esfuerzos“, apuntó. Se trata de una oferta que abarca desde la arqueología, sitios patrimoniales, gastronomía, naturaleza, haciendas, pueblos mágicos, entre otros.

Entre los cinco estados que conforman esta alianza Mundo Maya se busca generar “una oferta estupenda, que viene acompañado de un sector turístico muy bien preparado”. “Unidos somos fuertes y unidos saldremos adelante”, afirmó Fridman Hirsch. 

Al finalizar la firma del convenio se realizó el primero de cinco webinars para la profesionalización del producto turístico; éste estuvo dirigido por la secretaria Fridman, quien resaltó que la historia de Yucatán se puede contar a través de sus sabores, su gastronomía, el cual es una mezcla de culturas, no solo de la Maya.

Resaltó que el estado ha recibido diversos distintivos y premios, como el reconocimiento como la Mejor Ciudad Pequeña para Mérida, o la Ciudad más Segura. También han sido reconocidos hoteles y restaurantes del estado. Afirmó que se cuenta con una gran oferta, así como una extraordinaria infraestructura.

Michelle Fridman resaltó que Yucatán es “destino diverso, atractivo, seguro y confiable”, el cual además es “un destino bioseguros”. “El Covid-19 presenta nuevos retos, entre ellas de políticas más flexibles y la digitalización de procesos”, pero también de salud.

Por ello el estado cuenta con sus propio certificado de prácticas sanitarias, el cual está al nivel de los distintivos federales e internacionales, asimismo, está homologado con los protocolos de Quintana Roo. “Estamos protegiendo a quienes nos están visitando“, apuntó.

Resaltó que el estado se dividió en seis regiones turísticas: Mérida, Capital del Mundo Maya (Chichén Itzá y Valladolid), Cenotes Haciendas (Izamal), Riviera Maya (Progreso, Sizal y Celestún), Ruta Puuc (Uxmal y otras zonas arqueológicas) y Puerto Maya (Las Coloradas, Río Lagartos, entre otras). Además se comenzó con la promoción de las Aldeas Mayas, otra oferta que está ofreciendo Yucatán.

Te recomendamos: 

#QuédateEnYucatán: Por un turismo más sostenible

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.

Una sola CFE: los procesos sustantivos se reintegran para una operación eficiente, al servicio de México

En coordinación, los procesos de la cadena de valor de la CFE generan, transmiten y distribuyen energía para todas las personas usuarias en el territorio nacional. La CFE brinda apoyo total al Plan México que impulsa la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum